Paquetes turísticos a Armenia
Nuestros paquetes turísticos a Armenia, son organizados visitando los principales puntos de interés. Esto se logra, como consecuencia de nuestra experiencia en el destino
Además de su patrimonio de la Humanidad declarado por Unesco, Armenia es un destino incomparable para los que buscan paz inmersos en la naturaleza.
Los tres lugares designados como Patrimonio Unesco en Armenia son los monasterios de Haghpat y Sanahin en la región de Tumanian, ejemplos de la arquitectura religiosa cuya simbiosis de estilo bizantino y caucásica son excepcionales; la catedral y las iglesias de Echmiadzin (consideradas las más antiguas de la cristiandad) junto al yacimiento arqueológico de Zvartnotz; y finalmente el el monasterio de Geghard, cuyas iglesias y tumbas excavadas en la roca ilustran el periodo medieval armenio, que con el paisaje de barrancos en la entrada al valle de Azat forman un conjunto inolvidable. No lejos de Geghard está el templo de Garni, de influencias grecorromanas (siglo I d.C.).
Día 1- Llegada
Llegada al aeropuerto internacional Zvartnots y traslado al hotel seleccionado en Ereván.
Día 2 - City tour /, Museo y Monumento a las víctimas del Genocidio Tsitsernakaberd/ Monumento a Madre Armenia/ Museo nacional de Historia/ Cascada
City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8º A.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ileso: Ereván central fue dominado por enormes edificios del estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios del estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también el museo al aire libre, donde estan representadas las obras de escultores extranjeros tales como el famosos escultor Fernando Botero (“Estatua de Gato”) visitarán el centro del arte contemporáneo Gerard Cafestchyán, van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Puente Kievyan, avenida Baghramyan, el Palacio del Presidente, Academia de Ciencias, Parlamento Nacional, Unión de Escritores.
Nos dirigimos hacia el Parque de Victoria con la estatua a Madre Armenia.
Almuerzo en un restaurant típico.
Seguimos al Museo de Genocidio y al Memorial Tsitsernakaberd (monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1923). Alojamiento en el jotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 3 – Garni/ Gueghard/ Lago Sevan/ Sevanavank
Después del desayuno salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol, cuya figura estaba en el fondo de santuario. Almuerzo en una casa local de Garni.
Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Gueghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del "Monasterio de la Lanza", proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias.
Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo 4º, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Almuerzo en una casa rural en Garni.
Seguimos hacia el Lago Sevan. El lago Seván es un gran lago de Asia Occidental, el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. El área en torno al lago está protegida como Parque nacional Seván. Visita al monasterio del siglo 9 en la península. Seguimos hacia Dilizhán, que es una localidad situada en la provincia de Tavush, en Armenia. Es una de las más importantes estaciones turísticas del país. Es un centro turístico muy apreciado durante el período soviético por los poderes medicinales atribuidos a su agua mineral. Alojamiento en el hotel seleccionado de Dilizhán. Cena libre.
Día 4 –Dilidzán/ Goshavank/ Casco antiguo de Dilidzán/Noratus/ Carvansarai de Selim/ Goris
Viaje al Monasterio Goshavank. Es un monasterio armenio situado en la comunidad rural de Gosh. El complejo fue edificado entre los siglos XII y XIII durante el período zakárida. La iglesia principal del monasterio, Santa Madre de Dios (Surp Astvatsatsin), es precedida de un gavit (una suerte de nártex). Otras dos iglesias (Surp Grigor y Surp Grigor Lousavorich), varias capillas y una biblioteca completan el sitio. El monasterio lleva el nombre de su fundador, el fabulista, jurista y teólogo Mkhitar Gosh.Visita al Centro histórico de la ciudad donde ahora hay un Distrito Etnográfico (www.tufenkianheritage.com). Aquí se ofrece la actividad alternativa de visitar a unos maestros del arte étnico que viven en la ciudad de Dilidzán.
Nos dirigimos al Cementerio de Noratus. Noratus es la aldea más antigua de la región de Gegharquniq y es famosa por su cementerio que es la mayor concentración de las Khachqars /Piedras Cruces/ de Armenia. Se calculan 728 khachqars de los siglos IX-XIV c, formando un impresionante espacio de enterridad y representando el desarrollo del arte de khachqar durante siglos desde los más primitivos hasta los de ornamento más complicados.
Seguimos el viaje y nos dirigimos al Caravansarai de Selim. La caravanera conocida como Caravansaray de Selim fue construido en 1332 por encargo del principe Chesar Orbelyan. Las caravaneras surgieron debido al comercio en caravanas. La Caravansaray de Selim esta situado en la vía de la seda. Seguimos hacia el sur de Armenia y visitamos la ciudad Goris. Alojamiento en el hotel seleccionado de Goris. Cena libre.
Día 5 – Goris/ Monasterio de Tatev/ Khndzoresk/ Goris
Después del desayuno en el hotel excursión a Khndzoresk, un pueblo abandonado de cuevas que a lo largo de los siglos fue poblado por los armenios y a fines del siglo XIX principios del siglo XX se consideraba uno de los pueblos más grandes de Armenia. Las cuevas servían de vivienda para la gente. Hay un puente giratorio (construido en 2012) que nos lleva desde el nuevo pueblo hasta la antigua cueva de Khndzoresk. Tiene 160 m de longitud y 63 m de altura. Anteriormente, debido a que no había puente, la gente no podía llegar fácilmente al pueblo antiguo. De pie en el puente se puede disfrutar de las vistas a la garganta y al pueblo antiguo. Desde allí también se pueden ver las iglesias de Khndzoresk.
Salida hacia el Monasterio de Tatev (el Patrimonio Mundial de la UNESCO), que es una obra maestra arquitectnica que se remonta al siglo IX. Es un monasterio apostólico armenio del siglo IX, localizado en una amplia altiplanicie de basalto cerca del pueblo de Tatev, en la provincia de Syunik, en el sudeste de Armenia. El término "Tatev" se refiere normalmente al monasterio. El conjunto monástico se sitúa en el borde de una profunda garganta del río Vorotán. Tatev es conocido por ser la sede del obispado de Syunik y jugó un papel significativo en la historia de la región como centro económico y político, y por su actividad espiritual y cultural.
En los siglos XIV y XV, el monasterio albergó una de universidades medievales más importantes de Armenia, la Universidad de Tatev, que contribuyó al impulso de la ciencia, la religión y la filosofía, la reproducción de libros y el desarrollo de las miniaturas o iluminaciones, pinturas de figuras en los manuscritos ilustrados. Los investigadores de la Universidad de Tatev contribuyeron a la preservación de la cultura armenia y el credo durante uno de los periodos más turbulentos de su historia. El monasterio es el lugar más conocido de Syunik.
En 2010 se inauguró un teleférico llamado las Alas de Tatev, que une Tatev con el pueblo de Halidzor. Está incluido en el Libro Guinness de los récords como "el funicular de doble cable más largo del mundo sin paradas". Regreso a la ciudad Goris. Tiempo libre para pasear por la ciudad Goris que es una ciudad pequeña con aproximadamente 20,000 habitantes, maravillosamente enmarcado por las montañas altas. Goris es una ciudad muy especial con su arquitectura. Alojamiento en el hotel de Goris. Cena libre.
Día 6 – Goris/ Noravank/ Arení /Khor Virap/Erevan
Después del desayuno salida hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Noravank es un monasterio armenio situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, al sur de Armenia. Construido sobre el emplazamiento de una iglesia de los siglos IX-X, el complejo fue refundado en el siglo XII, aunque data esencialmente de los siglos XIII-XIV; se convirtió en el mausoleo de los Orbelyán. Activo hasta el siglo XIX y célebre en especial por su scriptorium, este importante centro religioso y cultural armenio fue hasta entonces una de las residencias de los obispos de Syunik. Renovado en dos ocasiones en el siglo XX, Noravank es hoy en día una de las cinco mayores atracciones turísticas de Armenia.
El monasterio y el valle de Amaghu están ubicados desde 1996 en la lista indicativa armenia del Patrimonio mundial de la Unesco. Visitamos la cueva Arení-1, que es una cueva antigua, donde está la bodega de vino más antigua del mundo que tiene alrededor de 6,100 años de antigüedad y de donde han encontrado el zapato más antiguo del mundo (más de5000 años). Almuerzo en un restaurante local con degustación de vinos.
Seguinos hacia el monasterio de Khor Virap, de donde se abre una magnífica vista del Monte Bíblico Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio como en este caso del primer Catholicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fé Cristiana.
Regreso a Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena libre.
Día 7: Yereván/Echmiadzín/Zvartnots/ Matenadaran/ Yereván
Después del desayuno en el hotel Viajamos a la ciudad Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo( año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Visitaremos el museo-tesoro de la Catedral, donde se guardan las reliquias más importantes de la Iglesia Apostólica Armenia.
Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la Humanidad de UNESCO) datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Almuerzo en el refectorio de la Catedral. Regreso a Erevan.
Visita al Museo del manuscritos Matenadarán que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas.
Nuestra siguiente parada será el pintoresco mercado de Vernissage, lugar perfecto para empaparnos del sabor de la capital y escenario único para presenciar la fusión de la tradición Armenia con sus elementos más modernos. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Día 8 – Monastareio Sahmosavank/ /Parque de Letras armenias/ Fabrica de brandy “Ararat”/ Yereván
Después de desayuno viaje a Por el camino hacia Ashtarak, al aire libre se encuentra el alfabeto armenio hecho de piedra. Parada cerca de las letras enormes.
Viaje al Monasterio Saghmosavank. Saghmosavank o el Monasterio de los Salmos Corresponde a un segundo momento del desarrollo de la arquitectura medieval armenia, en el siglo XIII. Regreso a Ereván. Visitamos la famosa fábrica de brandy «Ararat», donde habrá la posibilidad de conocer la historia del brandy armenio y también degustar dos tipos de brandy.
Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena de despedida.
Día 9- Salida para el país del origen.
Después del desayuno en el hotel, a la hora correspondiente traslado al aeropuerto Zvartnots.
PRECIO VALIDO HASTA EL 30 DE OCTUBRE 2021 PARA UN MÚNIMO DE 2 PERSONAS
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 4* US $ 1.710
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 4* US $ 295
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 5* US $ 1.890
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 5* US $ 470
El precio incluye:
- Alojamiento- 5 noches en Ereván (Golden Tulip 5*/ Ani Grand 4* o similar)
- 1 noche en Best Western Paradise 4* o similar en Dilidzán, 2 noches en Goris , hotel Mirhav o Mina o similar.
- Vehículo con aire acondicionado (2-4 pax Miniven 5-9 pax Minibus)
- Guía de habla hispana
- Comidas: cada mañana desayuno en el hotel seleccionado, 7 almuerzos, 1 cena de despedida con una copa de vino.
- Todas las entradas pagadas
- Una botella de agua (0.5 lt) por persona por día
Estamos a su disposición 24 horas durante su estancia en nuestro país.
Itinerario
Día 1: Salida/Llegada
Salida del país de origen. Llegada al aeropuerto internacional de Yereván “Zvartnots”.
Traslado al hotel en Yereván. Alojamiento.
Día 2: City tour/Matenadarán/, Museo y Monumento a las víctimas del Genocidio Tsitsernakaberd/ Monumento a Madre Armenia/ Cascada.
City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8º A.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ileso: Ereván central fue dominado por enormes edificios del estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios del estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también el museo al aire libre, donde estan representadas las obras de escultores extranjeros tales como el famosos escultor Fernando Botero (“Estatua de Gato”) visitarán el centro del arte contemporáneo Gerard Cafestchyán, van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Puente Kievyan, avenida Baghramyan, el Palacio del Presidente, Academia de Ciencias, Parlamento Nacional, Unión de Escritores.
Nos dirigimos hacia el Parque de Victoria con la estatua a Madre Armenia.
Visita al Museo del manuscritos Matenadarán que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas.
Almuerzo en un restaurant típico.
Seguimos al Museo de Genocidio y al Memorial Tsitsernakaberd (monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1923). Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 3 – Khor Virap/ Noravank/ Arení
Después del desayuno salida hacia el monasterio de Khor Virap, de donde se abre una magnífica vista del Monte Bíblico Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio como en este caso del primer Catholicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fé Cristiana.
Visita al pueblo Areni. El pueblo es conocido por la calidad de sus vinos, desde 2007 cada año se celebra el festival de vino de Areni. El vino es una tradición que lleva más de tres mil años.
Visitamos la cueva Arení-1, que es una cueva antigua, donde está la bodega de vino más antigua del mundo que tiene alrededor de 6,100 años de antigüedad y de donde han encontrado el zapato más antiguo del mundo (más de5000 años). Almuerzo en un restaurante local con degustación de vinos.
Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Noravank es un monasterio armenio situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, al sur de Armenia. Construido sobre el emplazamiento de una iglesia de los siglos IX-X, el complejo fue refundado en el siglo XII, aunque data esencialmente de los siglos XIII-XIV; se convirtió en el mausoleo de los Orbelyán. Activo hasta el siglo XIX y célebre en especial por su scriptorium, este importante centro religioso y cultural armenio fue hasta entonces una de las residencias de los obispos de Syunik. Renovado en dos ocasiones en el siglo XX, Noravank es hoy en día una de las cinco mayores atracciones turísticas de Armenia. El monasterio y el valle de Amaghu están ubicados desde 1996 en la lista indicativa armenia del Patrimonio mundial de la Unesco. Regreso al Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena libre.
Día 4: Ereván/Echmiadzín/Zvartnots/ Museo Nacional de Historia/Yereván.
DespuÉs del desayuno en el hotel Viajamos a la ciudad Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo( año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Visitaremos el museo-tesoro de la Catedral, donde se guardan las relIquias más importantes de la Iglesia Apostólica Armenia.
Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la Humanidad de UNESCO) datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Almuerzo en el refectorio de la Catedral. Regreso a Erevan, visita al Museo Nacional de Historia de Armenia. Entre las numerosas exposiciones se puede ver el viejo zapato de cuero de 5500 años encontrado en una de las cuevas de la región Vayots Dzor a donde tendremos una visita exclusiva. Nuestra siguiente parada será el pintoresco mercado de Vernissage, lugar perfecto para empaparnos del sabor de la capital y escenario único para presenciar la fusión de la tradición Armenia con sus elementos más modernos. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Dia 5- Ereván/ el lago Seván/ Monasterio Sevanavank/ Tsakhkadzor/ Monasterio Kecharis
Después del desayuno seguimos hacia la región Gegharkunik donde se encuentra el lago famoso Seván. El lago Seván es un gran lago de Asia Occidental, el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. El área en torno al lago está protegida como Parque nacional Seván. Visita al monasterio del siglo 9 en la península. Kecharis es un monasterio del siglo XIII, localizado a 60 km de Ereván, en el pueblo ski de Tsakhkadzor, en Armenia.
Anidado en las montañas Mambak, Kecharis fue fundado por un príncipe Pahlavuni en el siglo XI, y la construcción continuó hasta mediados del siglo XIII. Entre los siglos XII y XIII, Kecharis fue un gran centro religioso de Armenia, y lugar de educación superior. Hoy en día el monasterio ha sido toalente restaurado y es claramente visible desde las colinas de skí. Regreso a la capital. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Día 6 – Garni/ Gueghard/ Fábrica de Brandy «Ararat»
Después del desayuno salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol, cuya figura estaba en el fondo de santuario. Almuerzo en una casa local de Garni.
Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Gueghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del "Monasterio de la Lanza", proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Etchmiadzin. Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo 4º, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván.
Visitamos la famosa fábrica de brandy «Ararat», donde habrá la posibilidad de conocer la historia del brandy armenio y también degustar dos tipos de brandy. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Dia 7 : Sahmosavank/ /Letras armenias/ Ashtarak/ Karmravor.
Después de desayuno viaje a la ciudad de Ashtarak. Ashtarak es una ciudad industrial de Armenia, a 20 km de Ereván, capital de la provincia de Aragatsotn. Tiene unos 21.000 habitantes y se encuentra en la ruta a las tres ciudades principales de Armenia: Ereván, Gyumri y Vanadzor. Visita a la iglesia Karmravor. Esta pequeña iglesia llamada
también S. Astvatsatsin se encuentra al Nor-Este de la ciudad Ashtarak. No se conoce la data de su fundación, pero los especialistas creen que es del siglo VII DC. La iglesia no ha sufrido grandes transformaciones a lo largo de los siglos, conservando incluso parte de la cubrición original. Por el camino hacia Ashtarak, al aire libre se encuentra el alfabeto armenio hecho de piedra. Parada cerca de las letras enormes. El almuerzo enla casa- museo de un famoso escritor armenio.
Viaje al Monasterio Saghmosavank. Saghmosavank o el Monasterio de los Salmos está situado en la región Aragatsotn, a unos 20 km. de Ereván. Corresponde a un segundo momento del desarrollo de la arquitectura medieval armenia, en el siglo XIII. Regreso a Ereván. Cena libre.
Pernoctación en Ereván.
Dia 8: Catedral de San Gregorio en Ereván/ Casa-Museo de Paradzánov/ Mercado de comida/ Vernisazh.
Después del desayuno nos dirigimos a la iglesia de San Gregorio el Iluminador en Ereván.
La catedral de también conocida como catedral de San Gregorio el Iluminador, es el principal templo de la iglesia apostólica armenia. Está situada en Ereván, capital de Armenia. Fue construida entre los años 1997 y 2001.
La catedral simboliza el 1700.º aniversario de la proclamación del cristianismo como religión de estado en Armenia, y es el lugar donde se guardan las reliquias de Gregorio I el Iluminador. Estas reliquias fueron enviadas desde Nápoles, Italia.
La catedral fue construida por iniciativa de Vazgen I. La construcción comenzó el 7 de abril de 1997, tras la bendición realizada por Karekin I. La catedral fue diseñada por el arquitecto Stepan Kurkchyan, cuya edificación fue completada en el año 2001. Luego seguimos hacia el Mercado de comidas, donde podrán degustar y comprar dulces tipicos, ver las secciones de verduras, legumbres , frutas, productos lácteos, pan etc.
Serguéi Paradzhánov fue un director de cine armenio ucraniano y artista, reconocido como uno de los grandes maestros del cine del siglo XX.
Paradzhánov se convirtió en una celebridad internacional, así como en objeto de los ataques del sistema. Casi todos sus proyectos entre 1965 y 1973 fueron prohibidos, desechados o cerrados por las administración cinematográfica soviética, tanto por las locales de Kiev y Ereván hasta que fue arrestado a finales de 1973. Paradzanov estuvo en prisión hasta 1977. Paradzhánov inventó su propio estilo cinematográfico. Su obra es extremadamente poética, artística y visionaria. Al no encuadrarse su obra en las reglas del realismo socialista (el único estilo artístico permitido por las autoridades de la URSS), y debido a sus posturas polémicas, las autoridades del cine le denegaron el permiso para rodar en diversas ocasiones.
A pesar de haber estudiado cine en el prestigioso VGIK, descubrió su genio cinematográfico sólo después de ver la ensoñadora obra de Tarkovski, La infancia de Iván. También admiraba a Pasolini. Paradzhánov tuvo muchos admiradores, entre ellos Orson Welles (otro artista singular aunque muy diferente en estilo). Murió en Ereván, Armenia, el 20 de julio de 1990, a los 66 años, dejando su última obra La confesión, incompleta. Dejó también un libro de memorias titulado igualmente La confesión.
Entre las personalidades que lamentaron su fallecimiento cabe contar a Federico Fellini, Tonino Guerra, Francesco Rosi, Alberto Moravia, Giulietta Masina, Marcello Mastroianni y Bernardo Bertolucci.
Luego tenemos previsto el almuerzo en un restaurante tradicional, y después del almueroz ya seguimos hacia el Mercado de artesania llamado Vernisazh. Cena de despedida en un restaurante típico con música y bailes. Pernoctación
Día 9- Salida para el país del origen
Después del desayuno en el hotel, a la hora correspondiente traslado al aeropuerto Zvartnots.
PRECIO VALIDO HASTA EL 30 DE MARZO 2021 PARA UN MÚNIMO DE 2 PERSONAS
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 4* US $ 1.500
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 4* US $ 250
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 5* US $ 1.770
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 5* US $ 495
El precio del paquete incluye:
1. Alojamiento- 8 noches en Ereván (Golden Tulip 5*/ Ani Grand 4* o similar)
2. Vehículo con aire acondicionado
3. Guía de habla hispana
4. Comida: cada mañana desayuno en el hotel seleccionado, 7 almuerzos, 1 cena de despedida con una copa de vino.
5. Todas las entradas pagadas
6. Una botella de agua (0.5lt) por persona por día
Estamos a su disposición 24 horas durante su estancia en nuestro país.
El precio no incluye:
1. Pasajes en avión y aranceles de aeropuerto
2. Visado a Armenia.
3. Cuotas de seguro
4. Servicios y comidas, que no están mencionados en la “lista de precio”
5. Bebidas alcohólicas
6. Propina y otros gastos personales.
*El orden de las visitas puede cambiarse debido al horario de los museos y para la comodidad de los clients.