Marruecos y Túnez 2021

Febrero 01 - Febrero 16, 2021

Visita Marruecos y Tunez en autobús privado para nuestro grupo. Con todas las normas sanitarias.

US$ 4.950

13 noches  
en destino

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL US$ 550.-

NUESTROS ACOMPAÑANTES SUPERVISARÁN EL CUMPLIMIENTO DE LOS CUIDADOS SANITARIOS!!!

Itinerario

lunes 01 Febrero Santiago

Presentación en el aeropuerto internacional de Santiago a las 10,30 hrs. para abordar el vuelo IBERIA 6830 que sale a las 13,35 hrs. Tarde y noche en vuelo.

02 Febrero Madrid/Casablanca

Llegada a Madrid a las 06,25 hrs. Mañana de libre disponibilidad. Por la tarde traslado al aeropuerto para abordar el vuelo IB 1970 que sale a las 18,40 hrs. y llega a Casablanca a las 20,30 hrs. Traslado al hotel.  Cena y alojamiento.

Marruecos

03 Febrero Casablanca/Rabat/Meknés

Desayuno y Casablanca que es la ciudad más grande de Marruecos, capital económica del país, está situada en la costa del océano atlántico a 80 km al sur de la capital Rabat. Es la ciudad marroquí más poblada con casi 6 millones de habitantes.  La urbanización y la arquitectura son marcadas por diferentes estilos, que van desde el neo-morisco al art-deco, ya que fue durante muchos decenios una « ciudad laboratorio » de los grandes arquitectos del mundo.

De otra parte, la ciudad ha sido testigo de grandes proyectos, como la mezquita de Hassan II, la Marina de Casablanca y el « Twin Centre », y atrae cada vez más a los inversores inmobiliariosvisita de la Mezquita de Hassan II. Mohammed Ben Abdallah (dirección Aïn Diab) y es la mezquita más alta del mundo (los láser del minarete de más de 200m pueden ser vistos desde varios kilómetros), y la segunda más grande (después de la mezquita de La Meca). Cuenta con las últimas tecnologías como resistencia a terremotos, suelo con calefacción o puertas eléctricas. Es de las pocas mezquitas que permite la visita a los turistas no musulmanes.

La Mezquita Hassan II, se encuentra en el Boulevard Sidi. Continuación a Rabat, actual capital del país y sede del gobierno. Visita de la ciudad incluyendo las murallas, Chellah, Kasbah Oudaya con su puerta monumental, la torre Hassan y su explanada, restos de la mezquita inacabada del Mansour, el mausoleo Mohamed V, donde reposa también Hassan II y el palacio real desde el exterior. Salida hacia la ciudad de Meknes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Se visitarán sus fuentes, mezquitas, jardines, caballerizas y almacenes de su época de capital imperial. Cena y alojamiento.

Marruecos

04 Febrero Meknés/ Fez

Desayuno y salida hacia Fez, la más antigua y medieval ciudad del Mundo, está considerada como la capital espiritual, religiosa y cultural de Marruecos. Esta fascinante ciudad no ha cambiado con el paso de los años, es una ciudad tradicional anclada en su historia pese al paso del tiempo, mantiene su encanto, su cultura, sus vistas, sus tradiciones, su elegancia y su exotismo, algo que lleva así siglos y siglos, es como un viaje al pasado. Fue la capital de Marruecos durante 400 años, siendo el centro cultural y universitario de Marruecos visita de día completo de Fez, la primera de las ciudades imperiales, fundada en el año 789 como primera capital política, religiosa, cultural y artística del país. Posee una de las universidades más antiguas del mundo.

Todas estas primicias hacen de Fez una ciudad particularmente atractiva por su potencia cultural, aún hoy viva e influyente. La ciudad se divide en tres zonas, Fez el Bali (la zona antigua), dentro de las murallas, Fez-Jdid (la zona nueva) donde se encuentra el Mellah (el barrio judío), y la Ville Nouvelle (ciudad nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. La medina de Fez el Bali es la mayor zona peatonal del mundo, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Se visitaran la mezquita y la universidad AL KARAOUYNE, la medersa BOUANANIA (escuela coránica) y la Medina también con sus estrechas callejuelas si tendrán tiempo. Cena y alojamiento.

Marruecos

05 Febrero Fez/Benimellal/Marrakech

Desayuno. Salida hasta la ciudad de Marrakech, vía Benimellal, donde se tendrá un breve tour de orientación. Beni Mellal es un simpático pueblo, situado en pleno corazón del medio Atlas, donde nacen los más bellos ríos de Marruecos y donde se alternan valles, sierras, profundos desfiladeros y gigantescas gargantas. Salida hacia Marrakech. Marrakech “la capital Roja” fue una de las antiguas capitales y conocida como de las mil y una noche, un lugar mítico lleno de contrastes. Fué fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, un jefe de los Almorávides y se convirtió en una de las ciudades más importantes del Islam medieval. Ha dado el nombre al país. Cena y alojamiento.

Marruecos

06 Febrero Marrakech

Desayuno.  Día completo disfrutando del ambiente y del mercado de esta exótica ciudad. He aquí algunas de las visitas imperdibles:

Mezquita La Koutoubia: Una de las mezquitas más amplias del Occidente musulmán, y quizá la más bonita en su unidad armoniosa. Cada día que pasa marca con elocuencia la etapa Almohade del arte hispanomoruno que permite compaginar una aparente sencillez con una maravillosa habilidad y lujo discreto.

La Menara: Está situado en Gueliz, la ciudad nueva, cubre cien hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del siglo XII. Contiene una serie de edificios entre los que se encuentra un hermoso pabellón, posiblemente utilizado para los encuentros amorosos de los sultanes, con una balaustrada cubierta con un tejado de forma piramidal.

El Palacio Bahía: Ejemplo de una lujosa residencia principesca del siglo pasado, el Palacio Bahía está formado por una sucesión de apartamentos y patios. El inmenso tribunal de honor pavimentado de mármol sirvió de decorado a varias películas.

Los Zocos de Marrakech: En el zoco Qassabine los puestos desbordan de especias (pimientos, azafrán, verbena, azahar, jazmín), de frutos secos y de cestería, a unos pasos, el zoco Semarine propone tejidos y ropa multicolor. Tal vez prefieran la agitación del Zoco Rabia con sus alfombras que se venden en subasta pública o el ruido de los martillos de los artesanos forjadores del Zoco Fagarine.

Visitando las inmensas curtidurías coloradas del zoco, harán una incursión en el pasado. Aquí, el tiempo parece pararse. Según procedimientos ancestrales, los mismos gestos y los mismos pigmentos naturales son utilizados para trabajar las pieles: Azafrán para el amarillo, añil para el azul, amapola para el rojo. El aroma de las especias, la visión coloreada de madejas de lana, el tintineo del acero sobre el yunque del herrero, el suave tacto de las telas de seda, el sabor del té con menta…vivan Marrakech a plenos sentidos.

La plaza Djama El Fna. Esta amplia plaza cuyo nombre significaría « reunión de los

difuntos » era antiguamente la plaza de huelga de  Marrakech  donde los sultanes ejecutaban a  los criminales y a los rebeldes y exponían su cabeza. Hoy en día, es el corazón de la medina donde se reúnen cada día compradores y curiosos.

Cena típica con espectáculo de caballos árabes. Alojamiento.

Marruecos y Túnez

07 Febrero Excursión al Valle De Ourika

Desayuno. Salida con bus privado y guía de habla hispana hacia el Valle de Ourika. Al atravesar los primeros contrafuertes de la cadena del Alto atlas, admiramos los pueblos adosados enclavados en las montañas llenas de nieve (en invierno) y el río fluyendo entre los pequeños huertos cultivados. Regreso al hotel. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.

08 Febrero Marrakech/Túnez

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Casablanca para abordar el vuelo AT 572 que sale a las 15,0 hrs. y llega a Túnez a las 17,35 hrs.. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena y alojamiento

Paquetes turísticos a Tunez

09 Febrero Túnez

Desayuno. Tras el desayuno visita del Museo de Bardo con su importante colección de mosaicos romanos y la medina, zona antigua de la capital. Almuerzo. Por la tarde visita de la ciudad de Cartago con sus ruinas púnicas y romanas. Después Sidi bou Said, pintoresco pueblo con impresionantes vistas al golfo de Túnez. Cena y alojamiento.

10 Febrero Túnez/Kairouan/Sbeitla/Gafsa/Tozeur

Tras el desayuno salida dirección Kairouan. Visita de la Gran Mezquita de Sidi Oqba Ibnu Naffa, fundada en el 671 (d. JC) y del mausoleo de Sidi Sahbi. Visita de los talleres de artesanía local de Kairouan. Almuerzo. Por la tarde dirección Sbeitla para visitar las ruinas romano bizantinas. Continuación hacia Tozeur. Cena y alojamiento en hotel de Tozeur.

Paquetes turísticos a Túnez

11 Febrero Tozeur

Tras el desayuno, paseo por el palmeral, la ciudad antigua y el souk de Tozeur. Almuerzo.
Tozeur, es el mayor de los oasis tunecinos y una ciudad llena de vida y de historia. Visita del barrio antiguo de Ouled el Hadef del siglo XIV con sus edificios construidos de adrillos artesanales y de una plantación en el oasis. Cena y alojamiento en hotel de Tozeur.

Tarde libre o bien visita facultativa en 4×4, a los oasis de montaña.

Chebika, minúsculo palmeral situado en un oasis irrigado un manantial que surge de las rocas y en sus montañas se encuentran fósiles llamados “cardium”. Continuación hacia Tamerza bordeada por el Oued que corre sobre las piedras erosionadas formando pequeñas y bellas cascadas.  Después visita del cañón de Mides, antiguo puesto defensivo romano y límite con Argelia. Continuando por pistas insólitas llegaremos a Oung Jemel y Aariguette (lugares que sirvieron de decorado para las películas “La guerra de las galaxias”, “El paciente inglés”, “Oro negro”,) para admirar la puesta de sol en las dunas si el tiempo lo permite. Cena y alojamiento.

 

12 Febrero Tozeur/Douz/ Matmata/Toujene/Metameur/Medenine/Djerba

Tras el desayuno salida hacia el Chott El Djerid, inmenso lago de sal. Después Douz, visita de la plaza del mercado. Posibilidad de realizar un paseo en dromedario por las dunas. Almuerzo en Matmata. Visita de una casa troglodita, habitaciones excavadas en la montaña de un patio descubierto. Después Toujene, pueblo bereber que cuenta con una kalaa en su cima más alta. En Metameur visita del ksour. Llegada a Djerba. Cena y alojamiento.

13 Febrero Djerba/Mareth/Gabes/Sfax

Tras el desayuno recorrido por la isla visitando la cerámica de Guellala, la sinagoga de la Ghriba y la capital Houmt Souk. Vía el transbordador y Mareth llegaremos a Gabes. Almuerzo. Por la tarde, visita del mercado de especias (souk El Jara) y de los oasis. Continuación a Sfax, visita de su medina amurallada, una de las más originales del país y que mantiene su carácter comercial. Cena y alojamiento en hotel de Sfax.

Paquete turístico a Túnez

14 Febrero Sfax/ El Jem/Monastir/Sousse/Túnez

Tras el desayuno salida hacia El Jem para admirar el anfiteatro romano (S.III d. JC). Visita del mausoleo a Habib Bourguiba y la Plaza de los Mártires en Monastir. También destaca su imponente ribat. Almuerzo. Por la tarde, tiempo libre en la ciudad de Sousse. Cena y alojamiento.

15 Febrero Túnez/Madrid

Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo AT 551 que sale a las 11,50 hrs. y llega a Casablanca a las 14,40 hrs. Conexión con el vuelo el vuelo IBERIA 1971 que sale a las 15,45 hrs. y llega a Madrid a las 18, hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 6833 que sale a las 23,55 hrs.

16 Febrero Madrid

Llegada a Santiago a las 09,15.  HRS. FIN DEL VIAJE.

El programa incluye

  • Boleto y tasas aéreas clase turista Santiago / Casablanca / Túnez / Santiago.
  • Visitas panorámicas. En Marruecos: Casablanca, Fez, Meknés, Rabat, Marrakech, En Túnez: Túnez, Sbeitla, TozeurDouz, Toujene, Metameur, Djerba, Guellala, Sfax.
  • Asistencia de técnico acompañante durante el recorrido en autocar.
  • Autobús climatizado con sistema de purificación y renovación del aire.
  • Hoteles categoría primera superior (4*) lujo (5*) con protocolo COVID 19.
  • Comidas expresadas en el programa.
  • Entradas a monumentos especificados en el programa.
  • Maleteros (en los hoteles que cuenten con este servicio).
  • Seguro de multiasistencia que incluye cobertura para COVID 19.
  • Bolso de viaje.
  • Propinas a guías y choferes.

NO INCLUYE

 

  • Gastos personales tales como: bebidas, lavandería, comunicaciones, propinas extras, etc.

  • Todo lo no especificado en el programa.

A %d blogueros les gusta esto: