Chipre y Malta

Islas del Mediterráneo

Sicilia -Malta-chipre

Junio 02 - Junio 17, 2023

Visita Sicilia, Malta y Chipre en autobús, visitas, guías todo en privado para nuestro grupo. 

US$ 6.890

13 noches  
en destino

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL US$ 790.-

NUESTRO ACOMPAÑANTE ESTARÁ PRESENTE DURANTE TODO EL RECORRIDO!!!

Itinerario

Viernes 02 de Junio

Santiago

Presentación en el aeropuerto internacional de Santiago a las 08,30 hrs. para abordar el vuelo IBERIA 6830  que sale a las 11,20 hrs. Noche a bordo.

Sábado 03 de Junio

madrid / catania

Llegada al aeropuerto internacional de Madrid a las 06,00 hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 3788 que sale a las 16,30 hrs. y llega a Catania a las 19,15 hrs. Traslado al hotel. Tiempo libre. Cena y alojamiento.

Catania, Italia
La Pescheria, Catania
Taormina Italia
Teatro griego deTaormina

Domingo 04 de Junio

catania / Etna / Taormina

Desayuno. Por la mañana se visitará el centro histórico de Catania, cuyo estilo barroco ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta estupenda ciudad guarda innumerables riquezas construidas con rocas volcánicas. Lava y piedra caliza se combinan artísticamente en las ventanas normandas de la Catania del siglo XVIII con un resultado visual muy elegante. El recorrido empezará cruzando la “pescheria” (una tradicional pescadería) para alcanzar la espectacular “Piazza del Duomo”, con su espléndida catedral y con su elefante de piedra, símbolo de la ciudad. Continuaremos con la plaza Universidad y la barroca calle Crociferi donde se encuentra el famoso Monasterio de San Benito.                                                                                         

Leer más

Por la tarde, se realizará una excursión hacia el Monte Etna, el volcán activo más alto de Europa (3.350 metros) declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día viñedos, olivares, arboles de pistacho, avellanos y huertos frutales que rodean el volcán, atestiguan una vocación agrícola del territorio que se caracteriza por la presencia de variedades locales particularmente interesantes. Los primeros atisbos de sensibilidad paisajística se pueden admirar llegando al Refugio Sapienza. A partir de ahí vamos a llegar a los “Crateri Silvestri”, conos volcánicos extintos y rodeados de flujos de lava. Se subirá con el teleférico hasta 2.500 metros sobre el nivel del mar. El panorama, cuya belleza se puede disfrutar a través de la multitud de conos volcánicos y cráteres, se extiende hasta la Calabria y las Islas Eolias: un espectáculo verdaderamente exclusivo!

Salida hacia Taormina, famoso por su paisaje natural, sus bellezas marinas, sus monumentos históricos y su panorama inolvidable con una vista privilegiada del Etna! Tiempo libre para almorzar y pasear por sus callejuelas donde se podrán comprar los productos artesanos típicos de la ísla., continuaremos con la visita de esta ciudad visitando su teatro griego-romano. Antes de regresar al hotel, breve visita panorámica de la Riviera de los Cyclopes. Regreso al hotel en Catania. Cena y alojamiento.                                         

Catedral de Siracusa

Lunes 05 de junio

siracusa

Desayuno. Continuación hacia Siracusa, patrimonio de la UNESCO, donde visitaremos la más hermosa y poderosa colonia griega en Sicilia, con su parque arqueológico de Neápolis, donde se podrán admirar el Teatro Griego, el Anfiteatro Romano, las Latomias del Paraíso y la Oreja de Dionisio. El recorrido termina con el centro histórico de Ortigia, donde quedarán encantados por la preciosa Plaza Duomo y por su Catedral, cuya fachada en perfecto estilo barroco siciliano, era en el pasado un templo sacro de estilo dórico. A continuación, siguiendo por las encantadoras calles del centro podréis admirar la famosa fuente de Aretusa, de mitológica memoria. Tiempo libre para almorzar en uno de los muchos restaurantes que se encuentran en el casco antiguo de la ciudad. Regreso al hotel en Catania. Cena y alojamiento.

Sicilia Italia
Catedral de Palermo

martes 06 de junio

catania / palermo

Después del desayuno se sale hacia Palermo. El día de hoy estará dedicado a descubrir Monreale donde visitaremos su magnífica catedral árabe-normanda, definida la octava maravilla del mundo y el precioso claustro, obra maestra del arte de la tarachea de piedras duras. A continuación admiraremos los maravillosos tesoros de Palermo. La ciudad se encuentra a los pies del Monte Pellegrino en un promontorio descrito por Goethe como el más hermoso que él nunca había visto. En Palermo, más que en cualquier otro lugar de Sicilia, las épocas históricas con sus diferentes estilos arquitectónicos se sobreponen. Su patrimonio artístico y arquitectónico incluye los restos de las murallas Púnicas, villas Art Nouveau, residencias nobiliarias, plazas de siglo XVII, iglesias barrocas y teatros neoclásicos.

Leer más

Residencia de emires y reyes, Palermo conserva monumentos del período árabe-normando, incluida la hermosa catedral, la Iglesia Martorana, una de las iglesias bizantinas más fascinantes de la Edad Media en Italia, y la Capilla Palatina, considerada como el mejor ejemplo de fusión entre culturas y religiones diferentes dado que bajo de Ruggiero II se sucedieron maestranzas bizantinas, musulmanas y latinas. Sorpresa gastronómica en una típica focacceria. Almuerzo libre. A continuación, podremos admirar el Teatro Massimo y la fuente de Plaza Pretoria, adornada con esculturas del siglo XVI y situada en el antiguo barrio de la Kalsa. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Sicilia Italia
Agrigento

Miércoles 07 de junio

agrigento / Scala Dei Turchi

Desayuno en hotel y traslado a Agrigento y visita de la “Valle dei Templi”, donde entre los árboles de almendras se encuentran los restos de la antigua ciudad de Akragas, llamada por Pindaro “la ciudad más hermosa de los seres humanos”. Allí se podrán admirar el “Tempio di Giunone”, el “Tempio della Concordia” y el “Tempio di Ercole”. Visita panorámica de la fascinante costa “Scala dei Turchi” un acantilado de mármol blanco único. Cena y alojamiento.

Modica

Jueves 08 de junio

Ragusa / Modica / pozzallo / malta (Malta)

Desayuno. Visita de Ragusa Ibla con sus hermosas iglesias y palacios de estilo barroco y el jardín de Iblea. Dada a conocer por la pluma de Camilleri y por la serie de televisión del Comisario Montalbano, Ragusa aparece hoy entre los 44 sitios italianos mencionados por la UNESCO como Patrimonio Mundial. La jornada finalizará con una degustación de productos locales. Tiempo libre en el casco antiguo de Ragusa. Continuación del viaje para  descubrir Modica, lugar donde se encuentran innumerables tesoros de arquitectura del arte barroca y por eso declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuación hacia el puerto de Pozzallo, embarque en el catamarán para alcanzar Malta. Llegada a La Valletta y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Templos de Hagar Qim, Malta
Templos de Hagar Qim

Viernes 09 de Junio

Templos de Hagar Qin / Marsaxlokk / Mdina

Desayuno. Hoy conoceremos algo de la prehistoria de Malta así como algunos aspectos de su medioevo. Los templos megaliticos malteses tienen un Valor Universal Excepcional no solo por su originalidad, complejidad y sorprendentes proporciones, sino ademas por las habilidades tecnicas requeridas para su contruccion, Continuación hacia el encantador pueblo pesquero de Marsaxlokk, cuya costa está decorada con pequeñas barquitas maltesas de pescadores, muy coloridas y llamadas “Luzzi”. Tiempo libre para pasear…

Leer más

por las calles y aconsejamos una parada al famoso mercado local. Se sigue hasta Mdina que fue la antigua capital medieval de la isla de Malta. Hoy en día es conocida como “la ciudad del silencio” debido a que se encuentra casi abandonada: algo menos de trescientos habitantes, según su último censo. Tras cruzar su entrada nos sentiremos transportados en el tiempo. No en vano muchas grandes producciones como “Gladiador”, o “Ágora” han sido rodadas en sus calles. Pero su aspecto también invita a soñar con mundos imposibles, como la ciudad de Desembarco del Rey (“Juego de tronos”) No hace falta más que apoyar los codos sobre sus elevadas murallas para visionar casi a vista de pájaro prácticamente la totalidad de la isla. Conseguimos así entrar en la piel de los centinelas que desde ese mismo punto vigilaban los mares y sus costas buscando al enemigo. Pasearemos sus calles y rincones, descubriendo su historia, que abarca desde los tiempos de su construcción por los fenicios, el esplendor en la época romana, la rehabilitación por los árabes y la última gloria en la época medieval cristiana, y su arquitectura. Cena y alojamiento.

Valletta

sábado 10 de junio

las tres ciudades y valletta

Desayuno. Salida del hotel camino a la ciudad de Birgu (Victoriosa). Tras un paseo por sus cimbreantes calles, tomaremos un dghajsa, tradicional gondola maltesa, que tras un crucero por el Grand Harbour, nos dejará en Valletta. Los 320 monumentos erectos en Valletta, todos en un área total de 55 hectáreas la convierten un una de las áreas de mayor concentración histórica en el mundo.. Construida por la Orden de San Juan, la primera piedra de la capital de Malta se colocó en el año 1566, tras el “Gran asalto turco”, buscando cerrar el paso al Grand Harbour en un posible nuevo ataque turco…

Leer más

Tras aquella, muchas la siguieron hasta conformar la cuidad más moderna de Europa en el siglo XVI. En aquel momento, su principal encanto residía, no solo en sus calles color miel o sus vistas panorámicas del Grand Harbour, si no en que la ciudad de Valletta ¡no olía! ya que fue construida sobre un sistema de canalizaciones y tuberías que hicieron de ella la ciudad soñada de la nobleza europea. También de la mano de la Orden de San Juan llega el barroco a la ciudad, la cual se moderniza en el nuevo estilo perdiendo su anterior aire de fortaleza bélica. Los edificios se elevan en una planta y se superpusieron fachadas barrocas que aun hoy nos observan desde los grandes portalones de los albergues y propiedades de los caballeros. A principios del siglo XXI, la ciudad conserva todo su encanto. Es capaz de penetrar en el espíritu de los viajeros más experimentados, dejando una huella difícil de olvidar. Pasearemos sus calles y puntos más emblemáticos como Upper Barraka garden, con sus espectaculares vistas del Gran Puerto; visitaremos el Museo arqueológico de Malta, donde encontraremos todos los artefactos encontrados en los templos prehistoricos y el Hipogeum, como la preciosa Sleeping lady; y por supuesto, en la con-catedral de San Juan. Inaugurada en 1572, poco después del gran asalto turco, la primera intención es construir una iglesia conventual para la nueva ciudad de la orden, de uso exclusivo para sus caballeros, y debido a la situacion del momento (se temía un nuevo ataque turco en cualquier momento) se contruyó un edificio acorde con la época: sobrio, militar y resistente. Pero con el paso del tiempo y el cambio de situación, también el edificio cambió: con la llegada del barroco el edifico se decoró hasta el punto de que hoy día es considerado uno de los edificios más sobrecargados de este estilo. Y la situación continuó hasta la expulsión de la orden por las tropas napoleónicas, pudiendo encontrarse así prácticamente todos los estilos de arte clásicos. Un derroche de colorido que va desde el suelo (al que se ha llegado a describir como “el suelo más hermoso del mundo”) plagado de trabajadas tumbas de mármol, hasta el techo decorado por Mattia Pretti, pasando por todas y cada una de las capillas de las distintas lenguas de la orden. Y como culmen de este edificio único dos Caravaggio: “San Jerónimo escribiendo” y la obra maestra de il Calabrese, “La decapitación de San Juan”.  Cena y alojamiento.

Gozo y Comino

Domingo 11 de junio

Gozo y Comino

Desayuno. Gozo tiene un tamaño de la mitad la isla de Malta, pero apenas acoge el 10% de la población de las islas. Su suelo es muy fértil por lo que se dedica básicamente a la agricultura, siendo conocida por los malteses como “el granero de Malta”. La vida en Gozo es mucho más tranquila y parece estancada en los años 60. Los locales disfrutan de esta calma y se niegan a proyectos donde la isla podría ser unida a la principal, facilitando el acceso y la llegada de turistas y malteses a alterar su ritmo.

Leer más

Para llegar hasta esta isla habremos de cruzar en ferry.Una vez en Gozo visitaremos todos los puntos emblemáticos de la isla: Cittadel, la antigua capital y ciudad amurallada. Rabat, el antiguo arrabal y junto con Cittadel actual capital. Pasearemos sus calles y entraremos en la Basílica de san Jorge, donde podréis admirar su espectacular altar, reproduccion del vaticano. Marsalform, pueblo costero donde visitaremos sus salinas romanas, aún en funcionamiento. Un día completo que queremos finalizar llevándoos a conocer la última isla habitada de nuestro archipiélago, Comino, donde visitaremos en lancha las impresionantes aguas color turquesa de la Laguna azul y los recovecos de sus cuevas antes de volver a Malta camino de nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Chipre

Lunes 12 de Junio

Malta / Larnaca (Chipre)

Desayuno. Mañana libre. Luego, traslado al aeropuerto para abordar el vuelo EMIRATES 110 que sale a las 15,30 hrs. para llegar a Larnaca a las 18,55 hrs. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en Nicosia. Cena y alojamiento.

Paquetes turísticos a Chipre

Martes 13 de junio

Excursión a Pafos

Después del desayuno nos dirigimos a Pafos. Nuestra primera parada: Petra tou Romiou. En este lugar de la costa, entre Limassol y Páfos, es donde la tradición mitológica griega localiza el lugar donde surgió de las espumas blancas del mar Afrodita, diosa del amor y de la belleza. Continuación luego hasta el pueblo de Mesogi y visita del Monasterio de San Neophytos. Continuación a Kato-Páfos donde  se visitarán  las llamadas   actualmente Tumbas de los Reyes.

Leer más

En este yacimiento arqueológico datado del periodo comprendido entre los siglos III a.C. III d.C., se localiza un conjunto único de tumbas talladas en la roca. Tiempo libre en el puerto pesquero de Páfos. Después de llega hasta el Parque Arqueológico de Páfos para visitar esta enorme zona arqueológica excavada en 1.962 y recientemente declara como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podremos encontrar uno de los conjuntos de mosaicos más importantes y ricos de todo el Mediterráneo cuya visita es obligada y cuya edad abarca des del S. II d.C. hasta el S. IV d.C. Por la tarde se conocerá la columna del Apóstol Pablo y la iglesia bizantina en la aldea de Yeriskipos. El Apóstol Pablo visitó esta isla junto con San Bernabé, quien nació en el este de la isla, en lo que era el reino de Salamis. Regreso a Larnaca. Cena y alojamiento.

Miércoles 14 de junio

Excursión a Troodos y Monasterio Kikko

Desayuno en el hotel. Salida hacia el valle de Marathassa llegando al pueblo de Kalopanagiotis. Aquí se encuentra el Monasterio de San Juan de Lampadistis que es uno de los más interesantes de Chipre. El monasterio incluye 2 iglesias y una capilla de distintas épocas. La más importante es la iglesia dedicada al santo local Juan nacido en Lampadou. Data del S. IX y su tumba se encuentra en su interior, así como sus reliquias…

Leer más

Lo destacable son sin duda sus pinturas del S. XII que describen los milagros de Cristo, así como el iconostasio dorado que es del S XVI. El conjunto es hoy patrimonio de la UNESCO. Continuación del viaje por las montañas para llegar al famoso Monasterio de Kykko. Visita de este gran monasterio fundado por el emperador bizantino Alejo I Conmino hacia el 1.100 para contener un icono de la Virgen de la Misericordia que la tradición atribuye a San Lucas y es hoy el mayor y más importante de todo Chipre. Continuación del viaje hacia el pueblo de Omodos. Recorreremos por el camino pequeñas aldeas y hermosos paisajes naturales cubiertos de bosques de pinos y cedros, además de ser la zona vitivinícola de la isla. En Omodos se tendrá una cata de vinos en una de las bodegas. En la plaza del pueblo se visitará también el Monasterio de la Santa Cruz. Terminada la visita, regresaremos al hotel. Cena y alojamiento.

Paquetes turísticos a Chipre

Jueves 15 de junio

visita a nicosia

Desayuno. Llamada Lefkosia en griego, Nicosia es actualmente la capital de la República de Chipre, además de ser sede política es la capital financiera de la isla. Lo más importante lo constituye su casco antiguo aún encerrado por poderosas  murallas venecianas de casi 5 Km de longitud del S. XVI con 3 puertas. Dividida en dos partes, norte y sur, ahora su cruce es muy sencillo gracias al levantamiento parcial de las restricciones para el turismo por la famosa calle Ledra, corazón comercial de la ciudad.

Leer más

Única ciudad aún dividida en Europa, posee el atractivo de cruzar de Occidente a Oriente en unos pocos pasos. En la parte Sur visitaremos primero  el   Museo   Arqueológico   y su maravillosa colección de piezas que abarca  la  dilatada  historia  de  la  isla  desde  el  VIII  Milenio  a.C. Después de la visita nos dirigiremos hasta el Palacio Arzobispal donde se encuentra la Catedral Metropolitana de S. Juan Teólogo del S. XVII con hermosos frescos del S.XVIII. Terminadas las visitas del sector griego se pasará al sector turco por el puesto de control de la calle Ledra. Aquí visitaremos la Catedral de Santa Sofía, construida en el siglo XIII en estilo gótico, siendo la iglesia católica más grande de Chipre, y que posteriormente fue convertida en mezquita con el nombre de Selemiye. También visitaremos en famoso Buyuk Han, el más famoso y espectacular caravansarai de la isla, construido por los turcos en el siglo XVI.  Cena y alojamiento.

Viernes 16 de junio

larnaca / atenas / madrid

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para abordar el vuelo A3 905 que sale a las 10,15 hrs. y llega a Atenas a las 12,00 hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 3151 que sale a las 14,00 hrs. y llega a Madrid las 16,50  hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 6833 que ssale a las 23,59 hrs.

Viernes 16 de junio

larnaca / atenas / madrid

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto para abordar el vuelo A3 905 que sale a las 10,15 hrs. y llega a Atenas a las 12,00 hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 3151 que sale a las 14,00 hrs. y llega a Madrid las 16,50  hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 6833 que ssale a las 23,59 hrs.

El programa incluye

  • Boleto de avión en clase turista y sus tasas Santiago / Madrid / Catania y Malta / Larnaca / Atenas / Santiago.
  • Alojamiento y en habitación doble con baño completo y privado en régimen de media pensión en hoteles de categoría primera (4*).
  • Transporte en minibús o autobús, con aire acondicionado, butacas reclinables y ventanas panorámicas.
  • Visitas y excursiones con guías en español tal como expresadas en el programa.
  • Entradas a monumentos, museos y lugares arqueológicos indicados en el programa..
  • Guía acompañante durante todo el recorrido.
  • Seguro de Multiasistencia en Viaje.
  • Bolso o mochila de viaje.
  • Propinas a guías y choferes.

NO INCLUYE

 

  • Gastos personales tales como: bebidas, lavandería, comunicaciones, propinas extras, etc.

  • Todo lo no especificado en el programa.

A %d blogueros les gusta esto: