Georgia
Día 1 - Llegada a Tbilisi.
Encuentro con el guia en el Aeropuerto Internacional de Tbilisi. Alojamiento en el hotel seleccionado (20 km. 30-40 minutos conduciendo) Alojamiento en Tbilisi.
Día 2 - City tour por Tbilisi
9:30 Salida del hotel
Tbilisi – (literalmente “Primavera cálida”) es la capital y la ciudad más larga de Georgia, situada en las orillas del Rio Mtkvari. Fundada en el siglo V por el rey Vakhtang Gorgasali. La historia de la ciudad se ve perfectamente en la arquitectura.
Lugares notables para visitar:
Desde las 10:00- 13:00 se visita la parte antigua de la ciudad
Ciudad antigua: la iglesia Metechi y la estatua del rey Vakhtang Gorgasali (fundador de Tbilisi- siglo V) Abanotubani – el barrio más antiguo de Tbilisi, famoso por Baños de Sulfurosas,
Fortaleza Narikala del siglo 4, es una Fortaleza antigua de donde se abre una vista maravillosa de Tbilisi.
Calle Sharden – calle moderna en Tbilisi con cafeterias.
Puente de Paz es un puente peatonal que tiene forma de arco y fue diseñado por un arquitecto italiano (2010)
13:30-14:30 Almuerzo en un restaurant georgiano.
15:00-16:00 Mercado de Pulgas
16:30-17:30 Sameba –La Catedral de Santa Trinidad
En coche/ bus Avenida de Shota Rustaveli – la avenida principal de Tbilisi y Plaza de la Libertad. Tiempo libre. Cena libre. Alojamiento en Tbilisi.
Día 3- Tbilisi -Mtskheta- Gori- Uplistsikhe (alrededor 180 kilómetros
9:00 Salida del hotel
Nos dirigimos a Mtskheta- una de las ciudades mas antiguas de Georgia, fue la capital del reino georgiano de Iberia durante III siglo AC-V siglo DC y fue lugar de la actividad cristiana.
9:40- 12:00 Visitamos la Catedral Svetitskhoveli (siglo XI) y Monasterio Jvari (siglo VI). Nos dirigimos hacia Gori.
13:00-14:00 Visitamos el Museo Estatal de José Stalin
14:30-15:30 Almuerzo en el restaurante Nacharmagevi
El almuerzo se puede organizar antes de visitar el museo de Stalin, a las 13:00, según el deseo de los clientes.
16:00- 17:30 Uplistsikhe (literalmente, "la fortaleza del señor") es una antigua roca excavada en el este de Georgia. Contiene varias estructuras que datan desde la Edad del Hierro Temprano hasta la Edad Media Tardía, y es notable por la combinación única de varios estilos de culturas excavadas en la roca de Anatolia e Irán, así como por la coexistencia de la arquitectura pagana y cristiana.
Regresamos a Tbilisi. Tiempo libre. Cena libre. Pernoctación en Tbilisi.
Día 4- Ananuri –Gudauri- Tbilisi
9:00 Salida del hotel
Nos dirigimos a Ananuri.
10:00-11:00 Visitamos Ananuri (siglo XVII) es un complejo de castillos en el río Aragvi. Conducimos a Gudauri. Recorrido por el histórico camino militar georgiano.
12:20 Gudauri es una estación de esquí (2000 metros sobre el nivel del mar) ubicada en la ladera sur de la cordillera del Gran Cáucaso en Georgia.
12:30-13:30 Almuerzo en Gudauri hotel-buffet
Regresamos a Tbilisi. Tiempo libre. Cena libre.Pernoctación en Tbilisi.
Día 5 – Bodega de Vino –Sighnaghi (320 km)
9:00 Salida del hotel
Visitamos la zona oriental de Georgia- la región de Kakheti, conocida casi exclusivamente por sus bodegas y viñedos.
Nos dirigimos a Sighnaghi, que es una de las ciudades más bonitas de la región Kakheti.
15:30-16:30 Sighnaghi y sus alrededores albergan varios monumentos históricos y culturales. La ciudad está amurallada con los restos de fortificaciones del siglo XVIII. A una altura de unos 790 m sobre el nivel del mar, la ciudad domina el valle de Alazani y se enfrenta a las montañas del Gran Cáucaso.
Visitamos el monasterio de Bodbe.
Degustación de vino.
Regresamos Tbilisi. Tiempo libre. Cena libre. Alojamiento en Tbilisi.
Día 6- Tbilisi-Sadakhlo -75 km.
Nos dirigimos hacia la frontera Georgia- Armenia -Sadakhlo.
Armenia
Día 6 - Sadajlo/ Haghpát/ Sanahin /Dilidzán
Después de pasar la frontera Georgia- Armenia (Sadajlo), viajamos hacia el monasterio de Haghpát(de los siglos 10-13) Descrita como una “obra maestra de la arquitectura religiosa y un centro principal del aprendizaje en la Edad Media”, esta venerable institución de la Iglesia Apostólica Armenia fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1996. Fue construida, no sobre un pico, sino a medio camino en la ladera en un sitio elegido para permitir protección y ocultamiento de ojos curiosos y también en respuesta a cierta humildad monástica. Está construida en un verdeante promontorio ubicado en el medio de un circomontañoso, que es a menudo cubierto de nubes. Un pico en el lado opuesto del río alcanza los 2.500 metros de alto.
Luego viaje a Sanahín. El monasterio de Sanahin es un complejo monástico medieval fundado en el siglo X en la provincia de Lorri en Armenia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996 junto con el cercano monasterio de Haghpat. El nombre Sanahin literalmente se traduce del armenio como “este es más viejo que ese”, presumiblemente representando la pretensión de ser un monasterio más antiguo que el vecino Haghpat. Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, y quedan a simple vista el uno del otro en una formación de meseta erosionada, separada por una profunda “grieta” formada por un pequeño río que fluye al río Debed. Almuerzo en el restaurante del hotel Tufenkián Dzoraguét (4*).
Alojamiento en Dilidzán, en el hotel Best Western Paradise 4* en Dilidzán .
Día 7 - Dilidzán/ Goshavank/ Galería de pinturas/Centro histórico/ el lago Seván/ Monasterio Sevanavank
Después de desayuno viaje a Dilizhán, que es una localidad situada en la provincia de Tavush, en Armenia. Es una de las más importantes estaciones turísticas del país. Es un centro turístico muy apreciado durante el período soviético por los poderes medicinales atribuidos a su agua mineral. Viaje al Monasterio Goshavank. Es un monasterio armenio situado en la comunidad rural de Gosh. El complejo fue edificado entre los siglos XII y XIII durante el período zakárida. La iglesia principal del monasterio, Santa Madre de Dios (Surp Astvatsatsin), es precedida de un gavit (una suerte de nártex). Otras dos iglesias (Surp Grigor y Surp Grigor Lousavorich), varias capillas y una biblioteca completan el sitio. El monasterio lleva el nombre de su fundador, el fabulista, jurista y teólogo Mkhitar Gosh.
Visita al Centro histórico de la ciudad donde ahora hay un Distrito Etnográfico (www.tufenkianheritage.com). Aquí se ofrece la actividad alternativa de visitar a unos maestros del arte étnico que viven en la ciudad de Dilidzán. Aquí mismo en un restaurante tradicional tenemos el almuerzo. Luego seguimos hacia la región Gegharkunik dende se encuentra el lago famoso Seván. El lago Seván es un gran lago de Asia Occidental, el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. El área en torno al lago está protegida como Parque nacional Seván. Visita al monasterio del siglo 9 en la península.
Viaje hacia la capital de Armenia Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 8 - City tour/Matenadarán/, Museo y Monumento a las víctimas del Genocidio Tsitsernakaberd/ Monumento a Madre Armenia/ Cascada
City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8º A.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ileso: Ereván central fue dominado por enormes edificios del estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios del estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también el mueseo al aire libre, donde estan representadas las obras de escultores extranjeros tales como el famosos escultor Fernando Botero (“Estatua de Gato”) visitarán el centro del arte contemporáneo Gerard Cafestchyán, van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Puente Kievyan, avenida Baghramyan, el Palacio del Presidente, Academia de Ciencias, Parlamento Nacional, Unión de Escritores.
Nos dirigimos hacia el Parque de Victoria con la estatua a Madre Armenia.
Visita al Museo del manuscritos Matenadarán que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas.
Almuerzo en un restaurant típico.
Seguimos al Museo de Genocidio y al Memorial Tsitsernakaberd (monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1923). Alojamiento en el jotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 9 – Garni/ Gueghard/ Fábrica de Brandy «Ararat» (d/a/-)
Después del desayuno salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol, cuya figura estaba en el fondo de santuario. Almuerzo en una casa local de Garni.
Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Gueghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del "Monasterio de la Lanza", proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Etchmiadzin. Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo 4º, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván.
Visitamos la famosa fábrica de brandy «Ararat», donde habrá la posibilidad de conocer la historia del brandy armenio y también degustar dos tipos de brandy. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 10: Yereván/ Museo Nacional de Historia de Armenia/ Vernissage/ Echmiadzín/ Zvartnots/Yereván
Después del desayuno en el hotel Viajamos a la ciudad Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo( año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Visitaremos el museo-tesoro de la Catedral, donde se guardan las relíquias más importantes de la Iglesia Apostólica Armenia. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la Humanidad de UNESCO) datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Almuerzo en el refectorio de la Catedral. Regreso a Erevan, visita al Museo Nacional de Historia de Armenia. Entre las numerosas exposiciones se puede ver el viejo zapato de cuero de 5500 años encontrado en una de las cuevas de la región Vayots Dzor a donde tendremos una visita exclusiva. Nuestra siguiente parada será el pintoresco mercado de Vernissage, lugar perfecto para empaparnos del sabor de la capital y escenario único para presenciar la fusión de la tradición Armenia con sus elementos más modernos. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Día 11 – Khor Virap/ Noravank/ Arení
Después del desayuno salida hacia el monasterio de Khor Virap, de donde se abre una magnífica vista del Monte Bíblico Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio como en este caso del primer Catholicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fé Cristiana.
Visita al pueblo Areni. El pueblo es conocido por la calidad de sus vinos, desde 2007 cada año se celebra el festival de vino de Areni. El vino es una tradición que lleva más de tres mil años.
Visitamos la cueva Arení-1, que es una cueva antigua, donde está la bodega de vino más antigua del mundo que tiene alrededor de 6,100 años de antigüedad y de donde han encontrado el zapato más antiguo del mundo (más de5000 años). Almuerzo en un restaurante local con degustación de vinos.
Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Noravank es un monasterio armenio situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, al sur de Armenia. Construido sobre el emplazamiento de una iglesia de los siglos IX-X, el complejo fue refundado en el siglo XII, aunque data esencialmente de los siglos XIII-XIV; se convirtió en el mausoleo de los Orbelyán. Activo hasta el siglo XIX y célebre en especial por su scriptorium, este importante centro religioso y cultural armenio fue hasta entonces una de las residencias de los obispos de Syunik. Renovado en dos ocasiones en el siglo XX, Noravank es hoy en día una de las cinco mayores atracciones turísticas de Armenia. El monasterio y el valle de Amaghu están ubicados desde 1996 en la lista indicativa armenia del Patrimonio mundial de la Unesco. Regreso al Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena libre.
Día 12 – Monasterios Hovhanavank/ Saghmosavank/ Parque de letras
Después del desayuno viajamos al Monasterio Saghmosavank. Saghmosavank o el Monasterio de los Salmos está situado en la región Aragatsotn, a unos 20 km. de Ereván. Corresponde a un segundo momento del desarrollo de la arquitectura medieval armenia, en el siglo XIII. Por el camino hacia Ashtarak, al aire libre se encuentra el parque con el alfabeto armenio hecho de piedra. Parada cerca de las letras enormes. Seguimos hacia Hovhannavank es un monasterio medieval ubicado en el pueblo de Ohanavan en la provincia de Aragatsotn de Armenia. El monasterio se encuentra en el borde del cañón del río Kasagh, y su territorio está adyacente al pueblo de Ohanavan. La garganta profunda está tallada por el río Kasagh. Regresamos a la capital. Almuerzo en un restaurant tradicional en la capital. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena de despedida en un restaurante con bailes y música.
Día 13- Salida para el país del origen
Después del desayuno en el hotel, a la hora correspondiente traslado al aeropuerto Zvartnots.
PRECIO VALIDO HASTA EL 30 DE MARZO 2021 PARA UN MÍNIMO DE 2 PERSONAS
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 4* US $ 2.600
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 4* US $ 420
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 5* US $ 3.000
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 5* US $ 710
En Georgia:
El precio incluye:
- Alojamiento en el hotel seleccionado (5 noches) 4*- Europe, Best Western, Astoria / 5*- Radisson, Sheraton, Wyndham o similar
- Vehículo con aire acondicionado,
- Guía de habla hispana,
- Todas las entradas pagadas (museos)
- Teleférico en Tbilisi
- Bodega de vino
- Cada mañana desayuno en el hotel y 4 almuerzos
- Mapa
- 5 l agua por persona
En Armenia
El precio incluye:
- Alojamiento- 6 noches en Ereván (Golden Tulip 5*/ Ani Grand hotel 4* + o similar)
- 1 noche en Best Western Paradise 4* en Dilidzán o similar
- Vehículo con aire acondicionado
- Guía de habla hispana
- Comida: cada mañana desayuno en el hotel seleccionado, 7 almuerzos, 1 cena de despedida con una copa de vino.
- Todas las entradas pagadas
- Visado a Armenia.
- Una botella de agua (5lt) por persona por día
Estamos a su disposición 24 horas durante su estancia en nuestro país.
El precio no incluye:
- Pasajes en avión y aranceles de aeropuerto
- Cuotas de seguro
- Servicios y comidas, que no están mencionados en la “lista de precio”
- Bebidas alcohólicas
- Propina y otros gastos personales.
Georgia
Día 1 - Llegada a Tbilisi.
Encuentro con el guia en el Aeropuerto Internacional de Tbilisi.
Alojamiento en el hotel seleccionado (20 km. 30-40 minutos conduciendo)
Alojamiento en Tbilisi.
Día 2 - Tbilisi City tour
9:30 Salida del hotel
Tbilisi – (literalmente “Primavera cálida”) es la capital y la ciudad más larga de Georgia, situada en las orillas del Rio Mtkvari. Fundada en el siglo V por el rey Vakhtang Gorgasali. La historia de la ciudad se ve perfectamente en la arquitectura.
Lugares notables para visitar:
Desde las 10:00- 13:00 se visita la parte antigua de la ciudad
Ciudad antigua: la iglesia Metechi y la estatua del rey Vakhtang Gorgasali (fundador de Tbilisi- siglo V) Abanotubani – el barrio más antiguo de Tbilisi, famoso por Baños de Sulfurosas,
Fortaleza Narikala del siglo 4, es una Fortaleza antigua de donde se abre una vista maravillosa de Tbilisi.
Calle Sharden – calle moderna en Tbilisi con cafeterias.
Puente de Paz es un puente peatonal que tiene forma de arco y fue diseñado por un arquitecto italiano (2010)
13:30-14:30 Almuerzo en un restaurant georgiano.
15:00-16:00 Mercado de Pulgas
16:30-17:30 Sameba –La Catedral de Santa Trinidad
En coche/ bus Avenida de Shota Rustaveli – la avenida principal de Tbilisi y Plaza de la Libertad.
Tiempo libre. Cena libre. Pernoctación en Tbilisi.
Día 3- Tbilisi -Mtskheta- Gori- Uplistsikhe (alrededor 180 km)
9:00 Salida del hotel
Nos dirigimos a Mtskheta- una de las ciudades mas antiguas de Georgia, fue la capital del reino georgiano de Iberia durante III siglo AC-V siglo DC y fue lugar de la actividad cristina.
9:40- 12:00 Visitamos la Catedral Svetitskhoveli (siglo XI) y Monasterio Jvari (siglo VI). Nos dirigimos hacia Gori.
13:00-14:00 Visitamos el Museo Estatal de José Stalin
14:30-15:30 Almuerzo en el restaurante Nacharmagevi
El almuerzo se puede organizar antes de visitar el museo de Stalin, a las 13:00, según el deseo de los clientes.
16:00- 17:30 Uplistsikhe (literalmente, "la fortaleza del señor") es una antigua roca excavada en el este de Georgia. Contiene varias estructuras que datan desde la Edad del Hierro Temprano hasta la Edad Media Tardía, y es notable por la combinación única de varios estilos de culturas excavadas en la roca de Anatolia e Irán, así como por la coexistencia de la arquitectura pagana y cristiana.
Regresamos a Tbilisi. Tiempo libre. Cena libre. Alojamiento en Tbilisi.
Día 4 - Ananuri –Gudauri-Kazbegi-Gergeti (about 320 km)
9:00 Salida del hotel
Nos dirigimos a Ananuri.
10:00-11:00 Visitamos Ananuri (siglo XVII) es un complejo de castillos en el río Aragvi. Conducimos a Gudauri. Recorrido por el histórico camino militar georgiano.
12:20 Gudauri es una estación de esquí (2000 metros sobre el nivel del mar) ubicada en la ladera sur de la cordillera del Gran Cáucaso en Georgia.
12:30-13:30 Almuerzo en Gudauri hotel-buffet
Conducimos a Kazbegi cruzando el "Paso Jvari" (2385 m. Sobre el nivel del mar). Exploramos el área, la bella ubicación en la colina.
Alquilamos vehículos 4X4 para llegar a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Gergeti, notable monumento de la arquitectura georgiana, cerca del pueblo de Gergeti, situado a una altura de 2170 metros, en las estribaciones del monte Kazbegi (elevación 5033m)
15:00- 16:30 visitamos Gergeti
Regresamos a Tbilisi.
Tiempo libre. Cena libre.Pernoctación en Tbilisi.
Día 5 – Bodega de Vino –Sighnaghi (320 km)
9:00 Salida del hotel
Visitamos la zona oriental de Georgia- la región de Kakheti, conocida casi exclusivamente por sus bodegas y viñedos. Visitamos la bodega local y degustamos varios vinos.
11:30-14:30 Visitamos bodegas y almorazamos en Kvareli Gvirabi
Nos dirigimos a Sighnaghi, que es una de las ciudades más bonitas de la región Kakheti.
15:30-16:30 Sighnaghi y sus alrededores albergan varios monumentos históricos y culturales. La ciudad está amurallada con los restos de fortificaciones del siglo XVIII. A una altura de unos 790 m sobre el nivel del mar, la ciudad domina el valle de Alazani y se enfrenta a las montañas del Gran Cáucaso.
Es possible visitar el monasterio de Bodbe.
Regresamos Tbilisi. Tiempo libre. Cena libre. Pernoctación en Tbilisi.
Día 6- Tbilisi-Sadakhlo -75 km.
Nos dirigimos hacia la frontera Georgia- Armenia -Sadakhlo.
Armenia
Dia 6- Sadajlo/ Haghpát/ Sanahin /Gyumri
Después de pasar la frontera Georgia- Armenia (Sadajlo), viajamos hacia el monasterio de Haghpát(de los siglos 10-13) Descrita como una “obra maestra de la arquitectura religiosa y un centro principal del aprendizaje en la Edad Media”, esta venerable institución de la Iglesia Apostólica Armenia fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 1996. Fue construida, no sobre un pico, sino a medio camino en la ladera en un sitio elegido para permitir protección y ocultamiento de ojos curiosos y también en respuesta a cierta humildad monástica. Está construida en un verdeante promontorio ubicado en el medio de un circomontañoso, que es a menudo cubierto de nubes. Un pico en el lado opuesto del río alcanza los 2.500 metros de alto.
Luego viaje a Sanahín. El monasterio de Sanahin es un complejo monástico medieval fundado en el siglo X en la provincia de Lorri en Armenia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996 junto con el cercano monasterio de Haghpat. El nombre Sanahin literalmente se traduce del armenio como “este es más viejo que ese”, presumiblemente representando la pretensión de ser un monasterio más antiguo que el vecino Haghpat. Las dos localidades y sus monasterios son similares en muchos sentidos, y quedan a simple vista el uno del otro en una formación de meseta erosionada, separada por una profunda “grieta” formada por un pequeño río que fluye al río Debed. Almuerzo en el restaurante del hotel Tufenkián Dzoraguét (4*). Seguimos hacia la segunda ciudad de Armenia, Gyumri, que se encuentra en la región Shirak.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Gyumri, en el hotel hotel seleccionado. Cena libre.
Día 7 – City tour en Gyumri/ Museo Dzitoghdzyan/ Plaza de Vardanats /Iglesia Siete Dolores de la Virgen/ Calle de los artesanos/ Parque de las Cruz –Piedras/ Monasterio Saghmosavank/ Parque de letras
Después del desayuno en el hotel empezamos el tour por la segunda ciudad de Armenia Gyumri que en actualidad es un centro industrial y cuenta con un museo regional, una reserva histórica y cultural, una galería, cinco iglesias, un monasterio y una iglesia ortodoxa. Durante el paseo nosotros visitaremos algunos lugares de interés de la ciudad. Gyumri es ciudad de la música, el humor, la ciencia, una ciudad con un rico pasado y presente teatral, una ciudad de escritores, artistas, cantantes y deportistas. Esta lista parece un poco larga para un lugar que había sido destruido durante el terremoto de 1988, pero se levantó como un ave fénix de las ruinas y gracias a la voluntad de la gente de Gyumri mantuvo su singularidad donde, a cada paso, se siente el espíritu del siglo XIX. Después de realizar todas las visitas indicadas habrá el almuerzo en un restaurant típico. Después del almuerzo seguimos hacia la region Aragatsotn par aver el Monasterio Saghmosavank. Saghmosavank o el Monasterio de los Salmos está situado en la región Aragatsotn, a unos 20 km. de Ereván. Corresponde a un segundo momento del desarrollo de la arquitectura medieval armenia, en el siglo XIII. Por el camino hacia Ashtarak, al aire libre se encuentra el parque con el alfabeto armenio hecho de piedra. Parada cerca de las letras enormes. Regreso a la capital Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Dia 8- City tour/Matenadarán/, Museo y Monumento a las víctimas del Genocidio Tsitsernakaberd/ Monumento a Madre Armenia/ Cascada
City tour por Ereván. La historia de Ereván se remonta al siglo 8º A.C. Solamente la pequeña parte de la ciudad salió ileso: Ereván central fue dominado por enormes edificios del estilo soviético, pero ahora, debido a las construcciones activas de la actualidad, muchos edificios del estilo moderno aparecen y siguen apareciendo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñado por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional.
Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también el mueseo al aire libre, donde estan representadas las obras de escultores extranjeros tales como el famosos escultor Fernando Botero (“Estatua de Gato”) visitarán el centro del arte contemporáneo Gerard Cafestchyán, van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visita de la Casa de Opera, el Puente Kievyan, avenida Baghramyan, el Palacio del Presidente, Academia de Ciencias, Parlamento Nacional, Unión de Escritores.
Nos dirigimos hacia el Parque de Victoria con la estatua a Madre Armenia.
Visita al Museo del manuscritos Matenadarán que contiene documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. Existe también la primera copia de la Biblia en armenio y los Evangelios que encantan con sus hermosas miniaturas.
Almuerzo en un restaurant típico.
Seguimos al Museo de Genocidio y al Memorial Tsitsernakaberd (monumento dedicado a víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1923). Alojamiento en el jotel seleccionado en Ereván. Cena libre.
Día 9 – Khor Virap/ Noravank/ Arení
Después del desayuno salida hacia el monasterio de Khor Virap, de donde se abre una magnífica vista del Monte Bíblico Ararat. El monasterio es la cuna del cristianismo armenio como en este caso del primer Catholicós Gregorio el Iluminador fue encarcelado durante 13 años en un pozo profundo antes de bautizar al rey y el pueblo con la fé Cristiana.
Visita al pueblo Areni. El pueblo es conocido por la calidad de sus vinos, desde 2007 cada año se celebra el festival de vino de Areni. El vino es una tradición que lleva más de tres mil años.
Visitamos la cueva Arení-1, que es una cueva antigua, donde está la bodega de vino más antigua del mundo que tiene alrededor de 6,100 años de antigüedad y de donde han encontrado el zapato más antiguo del mundo (más de5000 años). Almuerzo en un restaurante local con degustación de vinos.
Continuamos hacia el monasterio de Noravank que está situado en una naturaleza imponente sobre las rocas rojas del cañón de Gnishik. Noravank es un monasterio armenio situado en un cañón en la comunidad rural de Areni, al sur de Armenia. Construido sobre el emplazamiento de una iglesia de los siglos IX-X, el complejo fue refundado en el siglo XII, aunque data esencialmente de los siglos XIII-XIV; se convirtió en el mausoleo de los Orbelyán. Activo hasta el siglo XIX y célebre en especial por su scriptorium, este importante centro religioso y cultural armenio fue hasta entonces una de las residencias de los obispos de Syunik. Renovado en dos ocasiones en el siglo XX, Noravank es hoy en día una de las cinco mayores atracciones turísticas de Armenia. El monasterio y el valle de Amaghu están ubicados desde 1996 en la lista indicativa armenia del Patrimonio mundial de la Unesco. Regreso al Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena libre.
Día 10: Ereván/Echmiadzín/Zvartnots/ Museo Nacional de Historia de Armenia/ mercado de Vernissage /Yereván
Despues del desayuno en el hotel Viajamos a la ciudad Echmiadzín-el centro espiritual de todos los armenios, la residencia del katolikós y la primera iglesia cristiana en el mundo( año 303 DC, UNESCO) donde conoceremos los primeros años de la historia cristiana armenia. Visitaremos el museo-tesoro de la Catedral, donde se guardan las relíquias más importantes de la Iglesia Apostólica Armenia. Seguimos hacia las ruinas de la catedral Zvartnots (Patrimonio de la Humanidad de UNESCO) datado del VII siglo-una de las obras más extraordinarias de la arquitectura eclesiástica. Almuerzo en el refectorio de la Catedral.
Regreso a Erevan, visita al Museo Nacional de Historia de Armenia. Entre las numerosas exposiciones se puede ver el viejo zapato de cuero de 5500 años encontrado en una de las cuevas de la región Vayots Dzor a donde tendremos una visita exclusiva. Nuestra siguiente parada será el pintoresco mercado de Vernissage, lugar perfecto para empaparnos del sabor de la capital y escenario único para presenciar la fusión de la tradición Armenia con sus elementos más modernos. Tiempo libre para pasear y hacer compras. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Día 11- Ereván/ el lago Seván/ Monasterio Sevanavank/ Dilidzán/ Haghartsin
Después del desayuno seguimos hacia la región Gegharkunik dende se encuentra el lago famoso Seván. El lago Seván es un gran lago de Asia Occidental, el más grande de Armenia y uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo situado a 2000 metros sobre el nivel del mar. El área en torno al lago está protegida como Parque nacional Seván. Visita al monasterio del siglo 9 en la península. Seguimos hacia Dilizhán, que es una localidad situada en la provincia de Tavush, en Armenia. Es una de las más importantes estaciones turísticas del país. Es un centro turístico muy apreciado durante el período soviético por los poderes medicinales atribuidos a su agua mineral. Visita al Centro histórico de la ciudad donde ahora hay un Distrito Etnográfico (www.tufenkianheritage.com). Aquí se ofrece la actividad alternativa de visitar a unos maestros del arte étnico que viven en la ciudad de Dilidzán. Aquí mismo en un restaurante tradicional tenemos el almuerzo. Seguimos hacia el complejo monástico de Haghartsin (fue construido por el arquitecto Minas en 1248 con las decoraciones pródigas de piedra tallada. La iglesia principal es típica de las iglesias construidas entre los siglos X y XIII siendo la más antigua la iglesia de San Gregorio). Regreso a la capital. Cena libre. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.
Día 12 – Garni/ Gueghard/ Fábrica de Brandy «Ararat»
Despues del desayuno salida hacia el templo de Garni. El templo de la ciudadela y pagano de Garni es un monumento pintoresco de la época helenística y una impresionante obra de la arquitectura armenia antigua. Fue construido en el primer siglo DC por el rey armenio Tiridates y está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el dios del sol, cuya figura estaba en el fondo de santuario. Almuerzo en una casa local de Garni.
Al noreste de Garni, más arriba en la quebrada del río Azat, hay un magnífico monumento de la arquitectura armenia medieval – monasterio Gueghard inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Geghard es otro increíble monasterio antiguo de Armenia, parcialmente tallado en la montaña. El significado del "Monasterio de la Lanza", proviene de la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión, supuestamente llevado a Armenia por el apóstol Tadeo, y se almacena entre muchas otras reliquias. Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de Etchmiadzin. Aunque el monasterio de Geghard fue antes del siglo 4º, la catedral principal fue construida en 1215. La entrada del recinto está rodeada por altos muros en tres lados y la montaña por el otro. Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que tienen salas de la cueva pequeñas y son muy interesantes. Regreso a Ereván.
Visitamos la famosa fábrica de brandy «Ararat», donde habrá la posibilidad de conocer la historia del brandy armenio y también degustar dos tipos de brandy. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván. Cena de despedida en un con bailes y música.
Día 13- Salida para el país del origen
Después del desayuno en el hotel, a la hora correspondiente traslado al aeropuerto Zvartnots.
PRECIO VALIDO DESDE 1 DE ABRIL AL 30 NOVIEMBRE 2021 PARA UN MÍNIMO DE 2 PERSONAS
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 4* US $ 2.780
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 4* US $ 495
VALOR POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE HOTEL 5* US $ 3.220
SUPLEMENTO POR HABITACIÓN INDIVIDUAL HOTEL 5* US $ 790
En Georgia
El precio incluye:
1. Alojamiento en el hotel seleccionado (5 noches) 4*- Europe, Best Western, Astoria / 5*- Radisson, Sheraton, Wyndham o similar
2. Vehiculo con aire acondicionado,
3. Guia de habla hispana,
4. Todas las entradas pagadas (museos)
5. Coches 4X4 en Kazbegi
6. Teleférico en Tbilisi
7. Bodega de vino
8. Cada mañana desayuno en el hotel y 4 almuerzos
9. Mapa
10. 0.5 l agua por persona
11.En Armenia
El precio incluye:
1. Alojamiento- 6 noches en Ereván (Golden Tulip 5*/ Ani Grand hotel 4* o similar)
1 noche en Gyumri en un hotel de Nane o similar.
2. Vehículo con aire acondicionado 2-4 pax in minivan, 5-9 pax in minibus
3. Guía de habla hispana
4. Comida: cada mañana desayuno en el hotel seleccionado, 7 almuerzos, 1 cena de despedida con una copa de vino.
5. Todas las entradas pagadas
6. Visado a Armenia.
7. Una botella de agua (0.5lt) por persona por día
Estamos a su disposición 24 horas durante su estancia en nuestro país.
El precio no incluye:
1. Pasajes en avión y aranceles de aeropuerto
2. Cuotas de seguro
3. Servicios y comidas, que no están mencionados en la “lista de precio”
4. Bebidas alcohólicas
5. Propina y otros gastos personales.