España – Portugal – Marruecos

Europa Clásica
Europa Clásica

ESPAÑA

España, país de la península

ibérica de Europa, incluye 17

regiones autónomas con

diversas características

geográficas y culturales.

PORTUGAL

Su ubicación en el océano

Atlántico influyó en muchos

aspectos de su cultura. Las

playas son un importante

destino y gran parte de la

arquitectura de la

nación data de los siglos XVI al

XIX, épocas en las que

Portugal tuvo un poderoso

imperio marítimo.

España - Portugal
Extensión Marruecos

Mayo 08 - 28, 2023

Visita España – Portugal con servicios transporte, guías privados para nuestro grupo. 

VALOR ESPAÑA-POTUGAL

US$ 5.990

23 noches  
en destino

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL

US$ 1.390.-

Mayo 27 - Junio 03, 2023

VALOR EXTENSIÓN MARRUECOS

US$ 1.995

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL

US$ 350.-

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TODO EL RECORRIDO!!!

Itinerario

Lunes 08 de Mayo

Santiago

Presentación en el aeropuerto internacional de Santiago a las 09,30 hrs. para abordar el vuelo IBERIA 6830 que sale a las 12,20 hrs. Tarde y noche en vuelo.

Madrid, Palacio Real

Martes 09 Mayo

Madrid / Barcelona

Llegada a Madrid  a las 09,20 hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 3006 que sale a las 08,00 hrs. y llega a Barcelona a las 10,45 hrs. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día de libre disponibilidad. Cena y alojamiento.

España
Barcelona

Miércoles 10 Mayo

Barcelona

Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad recorriendo sus principales avenidas y plazas. No puede faltar una detención delante de la emblemática Sagrada Familia de Gaudí. Paseo a pié por el Barrio Gótico para visitar la Catedral. Tarde de libre disponibilidad en que se podrá hacer una interesante excursión al Monasterio de Montserrat. Cena y alojamiento.

Zaragoza, santuario Nuestra Sra Del Pilar

Jueves 11 de Mayo

Barcelona / Zaragoza / Pamplona

Desayuno. Salida hacia Zaragoza y tiempo para visitar la Basílica de N. S. del Pilar. Continuación hasta Pamplona. Cena y alojamiento.

Burgos, catedral

Viernes 12 de Mayo

Pamplona / Logroño / Burgos

Desayuno. Inicio del Camino de Santiago. Por la mañana visita del casco antiguo de Pamplona, conocida en todo el mundo por el encierro de los toros durante las fiestas en honor a San Fermín. Después, siguiendo siempre la ruta jacobea se pasa por Logroño para llegar al Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde se conserva el códice con el primer texto en castellano. Seguimos hasta Burgos. Cena y alojamiento.

España
León, catedral

sábado 13 de mayo

Burgos / León

Desayuno. Camino de Santiago. Visita del Real Monasterio de las Huelgas, panteón de los reyes de Castilla. Visita de la catedral gótica de Burgos. Continuación por el Camino de Santiago, pasando por Frómista. Almuerzo en la Hostería Los Palmeros. Por la tarde se sigue por Villarcázar de Sirga y Carrión de los Condes hasta León. Alojamiento.

España
Astorga, catedral

Domingo 14 de mayo

León / Astorga / Santiago de Compostela

Desayuno. Camino de Santiago. Visita de la Colegiata de San Isidoro y la Catedral de León, dos de los monumentos más importantes de esta etapa del Camino. Continuación hasta Astorga. Tiempo libre para visitar la Catedral y el Palacio Episcopal, obra de Antonio Gaudí, hoy Museo del Camino de Santiago. Continuación hasta Santiago de Compostela. Cena y alojamiento.

Santiago de Compostela, santuario

Lunes 15 de mayo

Santiago de Compostela

Desayuno. Por la mañana visita del casco histórico de la ciudad, meta de las más famosas peregrinaciones de la época medieval, culminando en la catedral donde culminaba el Camino de Santiago que comenzaba en cada rincón de la Europa cristiana. Tarde libre en que se puede hacer una excursión a la ría de Arosa o a La Coruña. Cena y alojamiento.

Oporto, puente Don Luis I

martes 16 de mayo

Santiago / Braga / Oporto

Desayuno. Salida hacia Portugal. La primera visita en tierras lusitanas será Braga, cuna de la nación. Visita de su centro histórico y catedral. Continuación hasta Oporto. Cena y alojamiento.

Paquetes turísticos a Portugal
Fátima, santuario

Miércoles 17 de mayo

Oporto / Fátima

Desayuno.Visita panorámica de esta ciudad enclavada a ambas orillas del rio Duero y a escasos kilómetros del mar. Principal puerto de Portugal y capital de los mejores y más afamados de Portugal. Se visitará una de sus más famosas bodegas. Continuación hasta Fátima y tiempo para conocer el lugar de las apariciones de la Virgen. Cena y alojamiento.

Batalha, monasterio

jueves 18 de mayo

Tomar / Batalha / Nazaré / Alcobaca

Desayuno. Muy cerca de Fátima se encuentra Tomar con su Convento do Cristo. Tomar es el sitio más importante de la historia templaria del mundo, ya que aquí se encuentran un castillo y una iglesia majestosa, prácticamente intactos. La Orden del Templo existió de 1118 a 1307, cuando el Papa ordenó su supresión y la confiscación de sus bienes. En Portugal reinaba D. Dinis que obedeció al comando de extinción Papal, pero ha reclamado sus bienes para el Estado y ha fundado la Orden de Cristo. Fue la forma en que los Templarios continuaran en Portugal. Cien años después, en 1415, con la Conquista de Ceuta, el Infante D. Henrique se convirtió en Gran Maestro de la Orden de Cristo y vivió durante más de una década en Tomar. Fue aquí donde se delinearon los viajes marítimos que originaron los Grandes Descubrimientos de Portugal. A continuación se hará un recorrido por la ruta que recuerda la independencia de Portugal de Castilla y que está plasmada en los hermosos y enormes Monasterios de Batalha y Alcobaca. Se contemplará el Atlántico desde el mirador de Nazaré antes de poner proa a Lisboa. Cena y alojamiento.

Lisboa

Viernes 19 de mayo

Lisboa

Desayuno. Por la mañana se hará una visita panorámica: Plaza Marqués de Pombal, Parque de Eduardo VII, Plaza del Rossío, Monasterio de Belem, Torre de Belem, Monumento de los Navegantes y Descubridores Portugueses. Tarde libre en que se podrá hacer una interesante excursión opcional a Cascais, Estoril y Palacio real de Sintra. Cena con espectáculo de Fado. Alojamiento.

Mérida, Templo de Diana

sábado 20 de mayo

Lisboa / Évora /Mérida / Sevilla

Desayuno y salida hacia la frontera española. Antes tendremos la oportunidad de pasear por Évora, ciudad amurallada y Patrimonio de la Humanidad. A poco de entrar en España haremos una detención en Mérida, importante centro arqueológico de la época romana que cuenta hoy también con un modernísimo Museo. Tiempo libre para la visita y descanso. Por la tarde se llega a Sevilla. Cena y alojamiento.

España Express
Sevilla, la Torre del Oro

domingo 21 de mayo

Sevilla

Desayuno. Por la mañana, visita monumental y panorámica de la ciudad incluyendo el Parque de María Luisa, Plaza España y el típico Barrio de Santa Cruz. Tarde libre. Cena con espectáculo de flamenco y baile clásico español. Alojamiento

Paquetes turísticos a España
Córdoba, mezquita

Lunes 22 de mayo

Sevilla / Córdoba / Granada

Desayuno. Salida hacia Córdoba, también Patrimonio de la Humanidad, y visita de su famosa Mezquita, Catedral y Barrio Judío. Tiempo libre. Continuación hasta Granada. Cena y alojamiento.

España Express
Granada, Alhambra

martes 23 de mayo

Granada

Desayuno y visita de La Alhambra. Por la tarde visita del centro histórico de la ciudad con su Catedral y Panteón de los Reyes Católicos. Cena y espectáculo flamenco en el Sacromonte. Alojamiento.

toledo
Toledo, vista del valle

miércoles 24 de mayo

Granada / Toledo / Madrid

Desayuno. Salida hacia Madrid. Un breve desvío nos llevará hasta Toledo. Tiempo libre para pasear y disfrutar de esta incomparable ciudad. Se sigue hasta Madrid. Cena y alojamiento.

España Express
Madrid, Parque del Retiro

Jueves 25 de mayo

Madrid

Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad recorriendo sus distintos barrios, calles, avenidas y plazas. Tarde de libre disponibilidad con posibilidad de hacer una interesante excursión opcional a Ávila y Segovia. Cena y alojamiento

Ávila, murallas de la ciudad

viernes 26 de mayo

Madrid

Desayuno. Día de libre disponibilidad en que se puede hacer alguna excursión opcional. Cena y alojamiento.

sábado 27 de mayo

Madrid

Desayuno. Día de libre disponibilidad. Por la noche taslado al aeropuerto para abordar el vuelo IBERIA 6833 que sale a las 23,59 hrs.

Domingo 28 de mayo

santiago

Llega a Santiago a las 08,55 hrs. FIN DEL VIAJE.

Extensión Marruecos

Sábado 27 de mayo

Madrid / Tánger

Desayuno y traslado al aeropuero para abordar el vuelo IBERIA 8796 que sale a las 11,25 hrs. y llega a Tánger a las 11,55 hrs. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Por la tarde tour de orientación de la ciudad. Tánger, apodada “la Puerta de entrada a África”, es una de las más vibrantes, misteriosas, e interesantes ciudades de Marruecos, localizada a 60 kilómetros de Gibraltar, y a 14 kilómetros de Tarifa, no es una ciudad marroquí, europea o africana, más bien mezcla de estas tres culturas. Tánger cuenta con una historia rica y una geografía única. La belleza de su sitio y de su luz han hecho de ella un objeto de inspiración para generaciones de artistas de entre los más grandes. Cena y alojamiento.

Marruecos

domingo 28 de mayo

Tánger / Meknés / Fez

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Meknes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Se visitarán sus fuentes, mezquitas, jardines, caballerizas y almacenes de su época de capital imperial. Se sigue hasta Fez., la más antigua y medieval ciudad del Mundo, está considerada como la capital espiritual, religiosa y cultural de Marruecos. Esta fascinante ciudad no ha cambiado con el paso de los años, es una ciudad tradicional anclada en su historia pese al paso del tiempo, mantiene su encanto, su cultura, sus vistas, sus tradiciones, su elegancia y su exotismo, algo que lleva así siglos y siglos, es como un viaje al pasado. Fue la capital de Marruecos durante 400 años, siendo el centro cultural y universitario de Marruecos. Se sigue hasta Fez. Cena y alojamiento.

Marruecos

lunes 29 de mayo

Fez

Desayuno y visita de día completo de Fez, la primera de las ciudades imperiales, fundada en el año 789 como primera capital política, religiosa, cultural y artística del país. Posee una de las universidades más antiguas del mundo. Todas estas primicias hacen de Fez una ciudad particularmente atractiva por su potencia cultural, aún hoy viva e influyente. La ciudad se divide en tres zonas, Fez el Bali (la zona antigua), dentro de las murallas, Fez-Jdid (la zona nueva) donde se encuentra el Mellah (el barrio judío), y la Ville Nouvelle (ciudad nueva), la zona francesa en el noroeste de la ciudad. La medina de Fez el Bali es la mayor zona peatonal del mundo, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Se visitarán la mezquita y la universidad AL KARAOUYNE, la medersa BOUANANIA (escuela coránica) y la Medina también con sus estrechas callejuelas si tendrán tiempo. Cena y alojamiento.

egipto

martes 30 de mayo

Fez / Rabat / Casablanca

Desayuno. Salida a Rabat, actual capital del país y sede del gobierno. Visita de la ciudad incluyendo las murallas, Chellah, Kasbah Oudaya con su puerta monumental, la torre Hassan y su explanada, restos de la mezquita inacabada del Mansour, el mausoleo Mohamed V, donde reposa también Hassan II y el palacio real desde el exterior. Toda la ciudad es considerada Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre. Cena y alojamiento.

Marruecos

Miércoles 31 de mayo

Casablanca / Marrakech

Desayuno. Salida hasta la ciudad de Marrakech, vía Benimellal, donde se tendrá un breve tour de orientación. Beni Mellal es un simpático pueblo, situado en pleno corazón del medio Atlas, donde nacen los más bellos ríos de Marruecos y donde se alternan valles, sierras, profundos desfiladeros y gigantescas gargantas. Salida hacia Marrakech. Marrakech “la capital Roja” fue una de las antiguas capitales y conocida como de las mil y una noche, un lugar mítico lleno de contrastes. Fué fundada en 1062 por Youssef Ibn Tachfin, un jefe de los Almorávides y se convirtió en una de las ciudades más importantes del Islam medieval. Ha dado el nombre al país. Cena y alojamiento.

Marruecos
marruecos

Jueves 01 de junio

Marrakech

Desayuno. Día completo disfrutando del ambiente y del mercado de esta exótica ciudad. He aquí algunas de las visitas imperdibles:
Mezquita La Koutoubia: Una de las mezquitas más amplias del Occidente musulmán, y quizá la más bonita en su unidad armoniosa. Cada día que pasa marca con elocuencia la etapa Almohade del arte hispanomoruno que permite compaginar una aparente sencillez con una maravillosa habilidad y lujo discreto.
La Menara: Está situado en Gueliz, la ciudad nueva, cubre cien hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del siglo XII. Contiene una serie de edificios entre los que se encuentra un hermoso pabellón, posiblemente utilizado para los encuentros amorosos de los sultanes, con una balaustrada cubierta con un tejado de forma piramidal.El Palacio Bahía: Ejemplo de una lujosa residencia principesca del siglo pasado, el Palacio Bahía está formado por una sucesión de apartamentos y patios.
El inmenso tribunal de honor pavimentado de mármol sirvió de decorado a varias películas. Los Zocos de Marrakech: En el zoco Qassabine los puestos desbordan de especias (pimientos, azafrán, verbena, azahar, jazmín), de frutos secos y de cestería, a unos pasos, el zoco Semarine propone tejidos y ropa multicolor. Tal vez prefieran la agitación del Zoco Rabia con sus alfombras que se venden en subasta pública o el ruido de los martillos de los artesanos forjadores del Zoco Fagarine. Visitando las inmensas curtidurías coloradas del zoco, harán una incursión en el pasado. Aquí, el tiempo parece pararse. Según procedimientos ancestrales, los mismos gestos y los mismos pigmentos naturales son utilizados para trabajar las pieles: Azafrán para el amarillo, añil para el azul, amapola para el rojo. El aroma de las especias, la visión coloreada de madejas de lana, el tintineo del acero sobre el yunque del herrero, el suave tacto de las telas de seda, el sabor del té con menta…vivan Marrakech a plenos sentidos. La plaza Djama El Fna. Esta amplia plaza cuyo nombre significaría « reunión de los difuntos » era antiguamente la plaza de huelga de Marrakech donde los sultanes ejecutaban a los criminales y a los rebeldes y exponían su cabeza. Hoy en día, es el corazón de la medina donde se reúnen cada día compradores y curiosos. La medina de esta ciudad ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Cena típica de despedida con espectáculo de caballos árabes. Alojamiento.

Viernes 02 junio

Marrakech / Madrid

Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo IBERIA 3341 que sale a las 12,40  hrs. y llega a Madrid a las 15,35 hrs. Conexión con el vuelo IBERIA 6833 que sale a las 23,59 hrs.

Sábado 03 junio

Santiago

Llegada a Santiago a las 08,55 hrs. FIN DEL VIAJE.

España-potugal incluye

  • Boleto y tasas aéreas e turista Santiago / Barcelona y Madrid / Santiago por Iberia.
  • Visitas panorámicas de Barcelona, Pamplona, Santiago de Compostela, Oporto, Lisboa, Sevilla, Córdoba, Granada y Madrid.
  • Asistencia de técnico acompañante durante el recorrido en autocar.
  • Autobús moderno con aire acondicionado.
  • Hoteles categoría primera superior (4*).
  • Desayuno diario y 15 comidas.
  • Cenas con espectáculos en Lisboa, Sevilla y Granada.
  • Entradas a monumentos especificados en el programa.
  • Maleteros (en los hoteles que cuenten con este servicio).
  • Seguro de Multiasistencia en Viaje.
  • Bolso de viaje, propinas a guías y choferes.

NO INCLUYE

 

  • Gastos personales tales como: bebidas, lavandería, comunicaciones, propinas extras, etc.

  • Todo lo no especificado en el programa.

Marruecos incluye

  • Boletos aéreos y tasas Madrid / Tánger y Marrakech / Madrid.
  • Seguro de multiasistencia que incluye cobertura para COVID 19.
  • Bolso o mochila de viaje.
  • Propinas a guías y choferes.
  • Guía acompañante durante todo el recorrido.
  • Hoteles categoría primera superior (4*) con media pensión.
  • Visitas de Fez, Meknés, Rabat, Casablanca y Marrakech.
  • Autobús moderno con aire acondicionado.
A %d blogueros les gusta esto: