Egipto
una gran civilización
una palabra: Egipto
Cuando escuchamos o leemos esta palabra: EGIPTO, nuestro inconsciente y nuestra imaginación inmediatamente nos transportan a las Pirámides, a los Templos de los distintos dioses, a los obeliscos, a las tumbas, a las momias y a las estatuas de los más variopintos faraones. Todo enorme. Todo grandioso. Todo fuera de media. Pero, todo armónico, bello, estético.

es un sueño de todos...
Y no cabe duda que son muchos los viajeros de alma que desean estar en medio de tantas maravillas. Por ello Egipto es uno de los destinos más ambicionados por quienes son amantes de las antiguas culturas. Dejarse deslumbrar al contemplar las Pirámides de Giza, entrar a los Templos de Karnak y de Luxor, descender a una de las tumbas del Valle de los Reyes y de las Reinas, admirar la perfección del Templo de Horus, son experiencias que no se olvidarán nunca jamás.
“
Si a esto le sumamos que buena parte del recorrido se hará navegando por el Nilo, tal como hicieron las antiguas civilizaciones aquí asentadas, el viaje se torna algo sublime. Es la mejor manera de celebrar que la cultura faraónica se desarrolla precisamente a lo largo de este rio aprovechando de la mejor manera sus crecidas para que prosperaran los fértiles cultivos. Pero Egipto no es sólo la arqueología de la época gloriosa en que el mundo conocido giraba alrededor de su esplendor y riqueza.
Saber más...
En efecto, bien sabemos que gracias a las conquistas de Alejandro el Magno y a los amores de la famosísima Cleopatra los faraones fueron sustituidos por los Emperadores de Roma pasando a ser una de las provincias más prósperas y más cultas. Alejandría continuó siendo un faro y referencia para pensadores del mundo griego y del mundo cristiano. Ahí se desarrollan las corrientes filosóficas del neoplatonismo y del pensamiento cristiano que hacía esfuerzos por contemporizar la especulación griega y la revelación cristiana. No por nada el Egipto de hoy ha querido perpetuar lo que fuera la antigua Alejandría con la construcción de una moderna biblioteca que recuerde permanentemente que justamente en esa ciudad fundada por Alejandro Magno se encontraba la biblioteca más grande de la antigüedad.
Esta dimensión casi desconocida de la presencia del cristianismo en esta zona del mundo aún se puede observar en la floreciente comunidad cristiano – copta y en el antiguo barrio cristiano donde se quiere conmemorar el aso de la Sagrada Familia de Nazaret cuando se vió obligada a huir de la persecución de Herodes. De todos modos, el Egipto que se destaca desde que uno llega al aeropuerto de El Cairo u transcurre por sus callejuelas y bazares, es más bien el Egipto musulmán, con sus omnipresentes mezquitas, las vestimentas de sus gentes, especialmente de las mujeres y del mundo campesino.
El turismo es una de las principales industrias de este país y en medio de las vicisitudes del pasado no lejano y del presente se abre paso modernizando sus infraestructuras hoteleras, aeroportuarias, portuarias y camineras. Es un país que merece ser visitado siempre de la mano de nuestra experiencia.