
Panamá-Costa Rica-Nicaragua
Marzo 10 - Marzo 23, 2023
Visita Panamá, Costa Rica, Nicaragua en autobús privado para nuestro grupo.
US$ 5.990.-
11 noches
en destino
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL US$ 1.150.-
ESTARÁ ACOMPAÑADO POR UN REPRESENTANTE DE NUESTRA AGENCIA DURANTE SU VIAJE!!!!
Itinerario

Viernes 10 Marzo Santiago
Presentación en el aeropuerto de Santiago a las 08,00 hrs.
Sábado 11 Marzo
Santiago/Ciudad De Panamá
Salida en el vuelo COPA 118 que sale a las 01,44 y llega a Ciudad de Panamá a las 06,32 hrs. Después de salir de migración y aduana, el guía lo esperará en la puerta de salida de migración, luego traslado al hotel. Después de registrarse en el hotel, el resto del día libre y por la noche cena en el hotel.

Domingo 12 Marzo
City Tour de Panamá
Después de desayuno conoceremos la ciudad de Panamá realizando un city- tour donde visitaremos las esclusas de Miraflores del canal de Panamá, que levantan las naves 25,9 metros hasta el punto más alto del canal en el lago Gatún y luego las hacen descender, fueron en su momento una de las obras de ingeniería más grandes de su época, superada solamente por otras etapas del proyecto de la vía interoceánica luego seguiremos con el casco histórico o Casco Viejo es el nombre que recibe el sitio adonde fue trasladada en 1673 la ciudad de Panamá.
Esta ciudad, trazada de forma reticular hacia los cuatro puntos cardinales, se caracterizó por la axialidad de sus calles y postigos, lo cual le valió ser considerada un modelo clásico de ciudad indiana, y concluiremos con la calzada de Amador (6hrs), luego traslado al hotel y cena.

Lunes 13 Marzo
Comunidad Indígena De Panamá
Después del desayuno salida para conocer la comunidad indígena Emberá del Parque Nacional (180km) también llamados chocó, son un pueblo amerindio que habita en algunas zonas de la región del Pacífico y zonas adyacentes de Colombia, el este de Panamá y el noroeste de Ecuador. Son unas 68.000 personas (2018), allí disfrutaremos de un rico almuerzo que está incluido al finalizar regresaremos al hotel. Alojamiento y cena (7Hrs).

Martes 14 Marzo
Panamá/David/Frontera Paso Canoas/San José (Costa Rica)
Desayuno. A la hora prevista recogida del hotel para ser trasladado al aeropuerto para tomar vuelo domestico a David (1Hrs), desde allí se le hará el traslado vía terrestre hasta la frontera Paso canoas (55km / 55min) y nos dirigimos a Sierpe (150km / 1:37Hrs) donde se encuentra Finca 6-11, lugar que resguarda el único museo precolombino de sitio en Costa Rica, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ese lugar podrá apreciar las esferas de piedra en su alineación original, y muestra el modo de vida de las sociedades precolombinas que habitaron de la zona denominada delta del Diquís. Dentro del museo se exhiben cuatro piezas originales. Almuerzo en ruta de manera libre y nos dirigimos hacia Orosí de Cartago, visitaremos La Iglesia de Orosi, también conocida como Iglesia Colonial de Orosi o Iglesia de San José de Orosi, fue declarada Monumento Nacional.
Luego visitaremos las Ruinas de Ujarras, restos coloniales de la antigua capital de Costa Rica. Si el clima nos permite visitaremos el Volcán Irazú el primer día o al día siguiente para poder observar este bello coloso. La cumbre del volcán tiene varios cráteres, uno de los cuales contiene un lago verde de profundidad variable. Es el volcán activo más alto de Costa Rica. Luego nos dirigimos hacia San José (279km / 4Hrs) , Tiempo libre para visitar el centro de la ciudad con arquitectura estilo colonial, barroco como su Teatro Nacional de 1897, museos, mercado central o zona comercial.

Miércoles 15 Marzo
San José/La Fortuna (Costa Rica)
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el tour presentándoles primero el sector este de la Ciudad de San José, pasando junto a Los Yoses, el Mall San Pedro, La Fuente de la Hispanidad y La Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, luego nos bajamos del vehículo y caminamos desde la La Plaza de la Democracia junto al Museo Nacional donde podremos ver las torres y diversos disparos que marcan la historia de la independencia, luego llegaremos al impresionante Museo de Jade donde se exhibe una larga colección de Oro Precolombino en América, también podremos observar gran variedad de restos arqueológicos bien preservados y al bellísimo Teatro Nacional donde tendremos un tour a través de esta joya cultural del siglo 19 heredado de los impuestos de la producción de café en esos años, de camino podremos observar diferentes monumentos típicos de la cultura costarricense en sus calles donde podrán tomarse una foto con ellas , entre otros atractivos que encierra la capital y para finalizar visitaremos otro interesante sitio como lo es el Mercado Central fundado en 1880 donde podrán adquirir algún recuerdo de su visita a la cuidad San José y observar diferentes puestos de comida y de compras.
Tour por la ciudad continuamos nuestro recorrido hacia la Zona Norte del país (130km / 3Hrs) donde se encuentra el Parque Nacional Volcán Arenal, con su majestuoso coloso, que cautiva a quienes lo visitan e invita a realizar caminatas, puentes colgantes, canopy, aguas termales y diferentes paseos en sus cercanías. Puedes visitar de manera libre el volcán el cual hizo erupción en 1968 y donde encontrarás varios senderos para verlo de cerca. Cena en el hotel.

Jueves 16 Marzo
Cultura Indígenas Malekus/Volcán arenal (Costa Rica)
Desayuno en el hotel. Nos dirigimos hacia una de las zonas agrícolas más importantes de Costa Rica: las llanuras del norte (58km / 1:20Hrs). Llegaremos a una de las reservaciones indígenas de la zona norte, encontraremos tres comunidades Maleku conocidas como el Sol, Margarita y Tonjibe. Nosotros visitaremos Tonjibe donde compartiremos con una familia local, miraremos sus vestimentas, su lenguaje, bailes, rituales, dieta y el uso de sus medicinas. Por esta razón se han abierto hacia el turismo para que todos podamos apreciar cómo viven, aprender de su cultura y poder ayudarles comprando sus artesanías y admirando sus cultivos, sus jardines botánicos, finalizamos con un delicioso almuerzo típico Maleku para regresar al hotel.
Qué llevar: Zapatos cómodos, cámara, repelente. Disfrutaremos de Bebidas y un Almuerzo. En la tarde Tour de caminata al Volcán Arenal es el atractivo natural más importante de la zona, haremos una caminata especial donde podrá conocer detalles sobre su geología, formación e historia. Adéntrese en la singularidad del bosque y descubra los senderos resultantes de la lava proveniente de la erupción del volcán en 1968. Durante, la caminata el guía le mostrará animales y plantas y explicará sobre el ecosistema del lugar, podrá ver monos aulladores, perezosos, saínos (cerdos salvajes) y muchísimas especies de aves. Finalmente, deléitese con el hermoso paisaje de La Fortuna de San Carlos, conformado por el imponente Volcán Arenal y el Lago Arenal. El mirador es perfecto para admirar la belleza de un panorama que lo dejará sin aliento.

Viernes 17 Marzo
Volcán arenal/Frontera Peñas Blancas (Costa Rica) / Granada (Nicaragua)
Este día después de su desayuno se le trasladará hasta la frontera sur de Peñas Blancas (206km / 3:20Hrs) donde hará el trasbordo de unidad y será llevado hacia la ciudad capital de Granada (105km / 1:50Hrs). Llegada. Check -in en el hotel. Tiempo libre para almuerzo no incluido.
Luego saldremos a que descubra Granada (50min), la ciudad española-colonial más bella, cautivadora y fotogénica y el asentamiento europeo más antiguo habitado continuamente en Nicaragua fundado por el capitán español Francisco Hernández de Córdoba en 1524. Explore la ciudad, sus iglesias coloniales y su patrimonio. Parada en Doña Elba Cigars fundada por el primer maestro de cigarros en Granada, el Sr. Silvio Reyes desde 1991. Camine por el parque central y la famosa calle La Calzada y disfrute de un agradable paseo en bote a través de los exuberantes y románticos islotes volcánicos del lago de Nicaragua.

Sábado 18 Marzo
Reserva Natural Volcán Mombacho/San Juan De Oriente/Mirador de Catarina/Volcán Masaya Y su lago de lava de noche(Nicaragua)
Este día su desayuno lo tendrá en el hotel para luego salir a una expedición a la Reserva Natural Volcán Mombacho (31km / 1Hrs) es una de las 78 áreas protegidas de Nicaragua. Camina por los senderos naturales entre el bosque nuboso y enano y descubre el paisaje más hermoso de Nicaragua. Esta atracción turística tiene fantásticas vistas del lago de Nicaragua y la ciudad de Granada.
Continuación al poblado de San Juan de Oriente para visita de uno de los talleres de cerámica Precolombina de Nicaragua.Visita del famoso Mirador de Catarina (30min) con una impresionante vista hacia la Laguna de Apoyo; el Volcán Mombacho y la ciudad de Granada con el lago de Nicaragua. Tiempo libre para almuerzo no incluido. Continuación al Mercado de Artesanías en la ciudad de Masaya. Al final del día, explore uno de los volcanes más activos del mundo, el Parque Nacional Volcán Masaya (36km / 20min), y descubra el lago de lava del cráter activo Santiago, uno de los ocho lagos de lava del planeta. Cena incluida en el hotel.

Domingo 19 Marzo
City Tour Managua/Ruinas De León Viejo/City Tour (Nicaragua)
Por la mañana después de su desayuno en el hotel se le trasladara a los lugares más interesantes de Managua (35min), la capital de Nicaragua desde 1852. Destruida por un terremoto en 1972, es hoy en día la entrada a la aventura; la cultura y a las maravillas naturales de Nicaragua. Esta excursión de medio día incluye la visita al Parque Central; la vieja Catedral de Santiago de los Caballeros, al Teatro Nacional “Rubén Darío”, al Parque Histórico Loma de Tiscapa, y tiempo libre en el Paseo Xolotlan y el Puerto Salvador Allende en la orilla del lago de Managua.
Salida hacia León, la primera capital de Nicaragua por m ás de 200 años y fundada por el capitán español Francisco Hernández de Córdoba en 1524. En ruta visita de las ruinas de León Viejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 (75km / 1:26Hrs). Continuación hacia la ciudad colonial de León (53km / 1Hrs). Tiempo libre para almuerzo no incluido en León. Por la tarde, disfrute una visita al museo del ilustre poeta internacional nicaragüense Rubén Darío, quien inició el movimiento literario hispanoamericano conocido como Modernismo que floreció a fines del siglo XIX. Haga una parada en el Parque Central y visite la Catedral de La Asunción de León, el edificio colonial religioso más grande de América Central. Cena incluida en el hotel.

Lunes 20 Marzo
León/San Jacinto/Frontera El Guasaule/Tegucigalpa (honduras)
Seguido de su desayuno en el hotel haremos una Visita y traslado guiado por los famosos Hervideros de San Jacinto (24km / 34min) y descubre estos mini cráteres volcánicos por donde respira el Volcán Santa Clara antes de continuar hacia la frontera El Guasaule con Honduras (83km / 1:20 Hrs) donde hará el trasbordo de unidad para continuar a la ciudad capital de Tegucigalpa, Honduras (186km / 3:20Hrs) donde llegará a cenar para luego descansar a su hotel.

Martes 21 Marzo
Tegucigalpa
El día de hoy después de su desayuno realizara su check out para poder investigar la capital en el “Tegus Explorer”, empezará en el Parque de la Naciones Unidas admirando monumento sobre el cerro El Picacho, a 2,108 metros sobre el nivel del mar, su figura mide 20 m de altura que sumados a un pedestal de 12 m completan 32 m; se ha convertido en un ícono de la capital Hondureña con cierta similitud al Cristo Corcovado de Rio de Janeiro en Brasil , “Cristo del Picacho”, existe un mirador de donde se puede observar toda la ciudad para tomar fotografías panorámicas, luego Conocerán el centro histórico de la ciudad, rico en arquitectura colonial , sus iglesias , su parque central , la alcaldía municipal ,la antigua casa presidencial, recorrerán parte de la infraestructura moderna de la Ciudad que les llevara al Santuario de la Virgencita de Suyapa, “ La Morenita “ la patrona de los hondureños , esta iglesia es uno de los templos más grandes de Centro América. Luego de un día entero investigando la capital, ansiosos de querer ve más. (Duración 3:30 horas).

Miércoles 22 Marzo
Tegucigalpa / Santiago
Desayuno. Tiempo libre. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo COPA 719 a las 13,34 hrs. para llegar a Panamá a las 16,52 hrs. Conexión con el vuelo COPA 474 que sale a las 18,12 hrs.

Jueves 23 Marzo
Santiago
Llega a Santiago de Chile a las 02,44 hrs. FIN DEL VIAJE.
Sábado 01 Abril Santiago
Llegada a Santiago a las 05,43 hrs. FIN DEL VIAJE
El programa incluye
Boleto aéreo Santiago / Ciudad de Panamá y Guatemala / Santiago con sus tasas.
Seguro de multiasistencia en viaje con cobertura COVID 19.
Propinas..
Transporte:
Traslados terrestres privados en vehículo tipo coaster con a/c en todos los países y en las diferentes actividades.
Traslado aéreo ciudad de Panamá – David.
Traslado aéreo Tegucigalpa
Traslado aéreo Ciudad de Guatemala – Peten – Ciudad de Guatemala.
Hospedaje:
Habitación Estándar impuestos hoteleros.
3 Noches de Alojamiento en Panamá
3 Noches de Alojamiento en Costa Rica
3 Noches de Alojamiento en Nicaragua
Alimentación
12 Desayunos y 11 cenas incluidos en cada hotel seleccionado de cada país a visitar.
Almuerzo el día 03 en Panamá.
Almuerzo típico Maleku el día 06 en Costa Rica.
Tours: Incluyen transporte, conductor, botella con agua, entradas y guía en español.
NO INCLUYE
- Gastos personales tales como: bebidas, lavandería, comunicaciones, propinas extras, etc.
Todo lo no especificado en el programa.
Panamá:
Tour por la Ciudad.
Tour al Canal de Panamá.
Visita al Casco Antiguo.
Visita al Cosway Amador.
Tour a la comunidad indígena Embera.
Costa Rica:
Tour de esferas.
Visita a Orosí, Ujarras.
Volcán Irazú.
Tour a la ciudad de San José con entradas a museos.
Tour cultural a Indígenas Maleku con almuerzo.
Tour de caminata en el Parque Nacional Volcán Arenal.
Nicaragua:
City tours por la ciudad colonial de Granada.
Expedición a la Reserva Natural Volcán Mombacho.
Lago de Nicaragua.
Talleres de cerámica Precolombina de Nicaragua.
Visita del famoso Mirador de Catarina.
Mercado de Artesanías en la ciudad de Masaya.
Parque Nacional Volcán Masaya.
City tours por Managua, la capital de Nicaragua.
Visita al museo del ilustre poeta internacional nicaragüense Rubén Darío