Arabia Inédita

PENINSULA ARABIGA

Arabia ​​ es una península ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo. Pertenece en su totalidad a la región de Oriente Próximo y es considerada como la península más grande del mundo.

BAHREIN

Bahrein, un país que abarca más de 30 islas en el golfo Pérsico, se encuentra en el centro de importantes rutas de comercio desde la antigüedad. 

QATAR

Qatar se encuentra ubicado en la costa oeste del Golfo Pérsico, particularmente en una pequeña península que se extiende hacia el norte desde la más grande Península Arábiga.

ARABIA INEDITA

QATAR - BAHREIN - ARABIA SAUDITA

Noviembre 10 - 27, 2023

Visita junto con Qatar y Bahrein, uno de los países más desconocidos para el turismo.

VALOR PROGRAMA

US$ 8.600

15 noches  
en destino

SUPLEMENTO
HABITACION
SINGLE

US$ 1.270

TE ACOMPAÑAMOS DURANTE TODO EL RECORRIDO!!!

Itinerario

Viernes 10 Noviembre

Santiago

Presentación en el aeropuerto internacional de Santiago a las 10,00 hrs. para abordar el vuelo IBERIA 6830 que sale a las 13,20 hrs. Tarde y noche en vuelo.

Doha, Qatar

Sábado 11 Noviembre

Doha (Qatar)

Llegada al aeropuerto de Madrid a las 06,00 hrs. Conexión inmediata con el vuelo TURKISH 1858 que sale a las 11,55 hrs. y llega a Estambul a las 18,05 hrs. Conexión con el vuelo TURKISH 780 que sale a las 20,50 hrs.

Doha

Domingo 12 Noviembre

Qatar

Llegada a Doha a las 00,55 hrs. Desayuno. Mañana de descanso. Almuerzo. Por la tarde,salida para la visita de la ciudad que incluye el Katara Cultural Village, The Pearl, Lusai City con una detención para fotografiar el Lusai Stadium. Se sigue por la Costanera Oeste para llegar al Souq Waqif (mercado o bazar). Después se vista el Msherieb Downtown con su Museo y con un típico paseo en tranvía. Cena y alojamiento.

Lunes 13 Noviembre

Qatar

Desayuno. Día libre para volver a visitar algún llamativo punto de la ciudad o bien para descansar en la piscina e incluso para darse un baño en la playa. Cena y alojamiento.

Doha

Martes 14 Nomviembre

Doha / Bahrein (370 km)

Desayuno. Salida por tierra hacia la frontera con Arabia Saudita para seguir bordeando en parte el mar hasta el puente de 25 kilómetros que une el continente con la isla donde se asienta el pequeño emirato de Bahrein. Su capital es Manama. Son unos 400 kilómetros en total que se recorren en unas 5 horas. Llegando al hotel tiempo de descanso. Cena y alojamiento.

Bahrein

Miércoles 15 Noviembre

Bahrein

Desayuno. El guía turístico se reunirá con los huéspedes a las 9.00 am y procederá con la visita turística de día completo. Photo Stop en el Circuito Internacional de Bahrein (los huéspedes pueden visitar el Centro de Bienvenida y la Tribuna), después se visitará el Primer Pozo de Petróleo y el Árbol de la Vida. Almuerzo en un restaurante u hotel local. Luego, parada fotográfica en la bahía de Bahrein, después la calzada del rey Fahad, el zoco de Manama y el fuerte de Bahrein. Regreso al hotel y tiempo libre. Cena y alojamiento.

Gran Mezquita Bahrein

Jueves 16 Noviembre

Bahrein

Desayuno en el hotel. El guía turístico se reunirá con los invitados a las 9:00 a. m. y procederá con la visita turística de medio día. Se visitará el Centro de Artesanía Al Jasra y el Beit Al Quran. También la Gran Mezquita Al Fateh y el Museo Nacional de Bahrein.Tarde libre para disfrutar de las instalaciones del hotel o para regresar a algún lugar quehaya gustado especialmente. Cena y alojamiento.

Damman City

Viernes 17 Noviembre

Bahrein / Damman (Arabia) / Hofuf (260 KM)

Desayuno. Salida y tomando de nuevo el Puente de la Amistad se llegará a Arabia Saudita. Trámites de frontera y continuación hasta Dammam. Dammam es una metrópolis moderna que prospera en su ubicación costera. Aunque es conocida por sus exuberantes parques verdes, sus amplios frentes costeros y sus playas de arena, también es muy agradable en invierno. Haremos un breve recorrido en Dammam, para presentar la provincia oriental. Es la tercera ciudad más grande de Arabia, famosa por grandes y complejas ciudades industriales, relacionadas principalmente con el petróleo y los petroquímicos. Nuestro recorrido se centrará en comprender el petróleo y su impacto en este país, pero lo más importante es su influencia en su comunidad y las responsabilidades sociales.

Visitaremos el centro ITHRAA, esta impresionante arquitectura moderna es el centro educativo y cultural de la famosa compañía petrolera más grande del mundo “ARAMCO” . En esta visita entenderemos y aprenderemos más sobre ella.Visitaremos uno de los museos regionales y almorzaremos en un restaurante local. Después de nuestro almuerzo nos dirigiremos a Hofuf y pasaremos la noche allí. Alojamiento.

Hofuf

Sábado 18 Noviembre

Hofuf / Riyadh (330 KM)

Desayuno. Comenzaremos nuestro recorrido en Hofuf o Al-Ahsa, uno de los oasis agrícolas naturales más grandes del mundo y recientemente uno de los recorridos más famosos de Arabia Saudita tanto para locales como para viajeros con más de 3 millones de palmeras. El oasis, que recientemente fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también es una de las regiones más verdes en medio de los desiertos áridos que componen la mayor parte de Arabia Saudita. Almuerzo. Este es el recorrido que generalmente se realiza en Hofuf y los lugares de visita obligada, por lo que intentaremos incluirlos tanto como podamos, comenzando con Qaisariya Souk, que es la mención más antigua de Qaisariya Souk (mercado al aire libre), que se ha encontrado en los diarios de los viajeros y que data de 1822, por lo que tiene al menos casi 200 años siendo así uno de los mercados más antiguos de Arabia Saudita. Después de nuestra experiencia de compras, nos dirigiremos a visitar el Palacio de Ibrahim que fue construido durante los primeros días del dominio otomano y siguió siendo un importante edificio gubernamental durante toda la época. Partes de ella se han convertido ahora en un museo y la mezquita todavía se usa hoy. Por último se llegará las montañas de Al Qarah. Las montañas y las cuevas de Al Qarah están rodeadas de granjas de palmeras y pequeños pueblos, y se han convertido en un destino favorito de los turistas y en un lugar popular para que los lugareños pasen la noche. Terminaremos nuestro día aquí y nos dirigiremos a nuestro hotel en Riyadh. Alojamiento.

Riyadh, skyline

Domingo 19 Noviembre

Riyadh

Desayuno. La primera visita es Ad Diriyah, al noroeste de la ciudad y la capital original del primer estado saudita. Su barrio Al Turaif, un distrito de adobe cuidadosamente restaurado, que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010, ofrece una visión del extraordinario patrimonio del país. Comenzaremos nuestro día con un resumen histórico sobre la capital de Arabia Saudita. En el Museo Nacional, descubrirá el rico pasado de Arabia Saudita en un viaje increíble que lo llevará a lo largo de miles de kilómetros alrededor de todo el Reino. Una forma más fácil de tener una idea de la rica historia de Arabia Saudita es visitar el Centro Histórico Rey Abdulaziz en Riyadh, donde se exhiben artefactos de todos los períodos y con explicaciones sobre su significado histórico. El museo nacional está cerrado temporalmente. Después de nuestro almuerzo, sugerimos Al Qaria Al Najdya para la cocina tradicional. Después de nuestro resumen histórico, iremos a visitar la Fortaleza de Al Masmak. Rodeada de arena, esta fortificación achaparrada se construyó alrededor de 1865 y es como una escena de película: una gran fortaleza que representa un imperio. Fue el sitio de una audaz incursión de Ibn Saud en 1902, durante la cual se arrojó una lanza contra la puerta de entrada principal con tal fuerza que la cabeza aún está alojada en la puerta. Lo más destacado entre las exhibiciones incluyen mapas y fotografías fascinantes de Arabia Saudita que datan de 1912 a 1937, en galerías convertidas en diwanes (salas de estar). Los techos están cubiertos con madera pintada de palmera, taramic y ethel y exudan un encanto del viejo mundo que evoca una pintura árabe. En el interior, los paneles de información y las películas cortas y conmovedoras sobre el asalto a la fortaleza y la “reunificación” de Arabia Saudita son reverenciales hacia los Al Saud, pero vale la pena verlos de todos modos. En la misma zona y solo a poca distancia, nos encontraremos en Souq Al-Zal, que es uno de los mercados tradicionales más antiguos. Venden vestidos tradicionales, antigüedades, Oud “perfume árabe” y joyería. Nuestra última parada es Kingdom Tower, un rascacielos de 99 pisos y 302,3 m. Cuando se completó en 2002, superó a la Torre Faisaliyah de 267 metros como la torre más alta de Arabia Saudita. Desde entonces ha sido superado y ahora es el tercer edificio más alto del mundo. Alojamiento.

Lunes 20 Noviembre

Riyadh / Buraydah (350 km)

Desayuno. Hoy lo llevaremos a un viaje histórico fuera de Riyadh, ya que nos dirigiremos a Ushaiger. En el camino, primero pasaremos por Qasab. Las salinas de Qasab están ubicadas en la gobernación de Shaqra y son las salinas más grandes de Najd y una de las más grandes del Reino de Arabia Saudita. Son la principal fuente de sal en Arabia Saudita y se han convertido en un popular destino turístico donde los visitantes pueden aprender sobre la extracción y el procesamiento de la sal natural. Posteriormente continuaremos nuestro camino hacia Ushaiger. Escondido en el corazón de Najd, una región salpicada de oasis a 200 km al noroeste de Riyadh, Ushaiger Heritage Village ofrece una visión de la sociedad saudita con el ritmo lento de antaño. Los beduinos se asentaron aquí por primera vez hace 1.500 años y Ushaiger se convirtió rápidamente en un punto de parada popular para los peregrinos que cruzaban a La Meca, gracias a sus manantiales y olivares y palmeras de ala baja. Pero lejos de ser una pieza de museo polvorienta y desierta, Ushaiger (que, en una peculiaridad del nombre, significa “pequeña rubia” para reflejar la cercana montaña roja que se cierne sobre las casas de adobe amarillo) todavía tiene una pequeña comunidad de residentes que hace uso de sus escuelas, comercios y mezquitas. Recorrer sus callejuelas estrechas es entrar en un museo viviente, cubierto con vestigios de una antigua forma de vida. Encerrado en gruesos muros, Ushaiger es un laberinto de callejones sinuosos, caminos sombreados y pasarelas con entramado de madera, que se cruzan entre cientos de casas de adobe. El pueblo está dividido en distritos y atravesado por arboledas de palmeras, e incluye un grupo de casas bellamente renovadas. Estos ofrecen un impresionante ejemplo de la arquitectura Najdi, con sus distintivos techos y ventanas triangulares, y puertas de madera talladas ornamentadas. Algunos todavía llevan los nombres de las familias que vivieron allí.

Almorzaremos aquí antes de tomar el camino a Buraydah. Alojamiento.

Buraydah

Martes 21 Noviembre

Buraydah / Hail (280 KM)

Desayuno. Hoy saldremos del hotel temprano en la mañana a las 7 AM y nos dirigiremos al Camel Market, ¡el mercado de camellos más grande del mundo! Una vez que lleguemos, puede ingresar a la arena principal, que es caótica y tiene muchos compradores y vendedores que subastan diferentes camellos. Cada propietario trae su manada. Te sorprenderá descubrir que los precios de los camellos se determinan en función de muchas características. Este es uno de los lugares muy locales que se pueden experimentar en la ciudad. Hail se encuentra en el centro norte del país y es una tierra donde los paisajes de ensueño de Arabia son el teatro de las 1001 Noches. Una vez que lleguemos, almorzaremos en uno de los restaurantes y luego haremos una visita al palacio de Aarif. El Fuerte A’arif está ubicado en la ciudad de Hail, en el pico más alto de una montaña que domina la ciudad. Fue construido en 1260 de nuestra era en un área de 440 metros cuadrados. Es de forma rectangular y tamaño mediano y está rodeado por un sólido muro con aberturas para drenar el agua de lluvia. Sus muros fueron construidos con adobes y barro, sobre cimientos de piedra, y equipados con todo lo que necesitan los defensores de la ciudad. Después de nuestro almuerzo, nos dirigimos a Jubbah a más de una hora en automóvil desde Hail. Este sitio de fama mundial contiene algunas de las tallas más antiguas y destacadas de la Península Arábiga. Fue reconocido en 2015 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Jubbah alberga las dos tallas más emblemáticas de Arabia Saudita. La primera es un personaje que domina a otro más pequeño. Los lugareños dicen que es la representación de un antiguo rey impartiendo justicia. La segunda es un carro tirado por dos caballos que fue durante décadas el único ejemplo conocido, pero más tarde se encontraron otros similares en las provincias de Hail y Tabuk. Tan sorprendente como suena, las personas que comerciaban con incienso, especias y otros bienes preciosos provenientes del sur de la Península Arábiga cruzaban regularmente los 350 km de dunas de arena entre estas dos principales ciudades comerciales. Las numerosas inscripciones llamadas tamúdicas (más de 5000) dan testimonio de este intenso ajetreo de los viajeros. Después de nuestro recorrido, iremos a nuestro hotel para registrarnos y descansar un poco. Alojamiento.

Al-Ula

Miércoles 22 Noviembre

Hail / Al-Ula (442 KM)

Desayuno. Hoy comenzamos con el sitio histórico más popular de Arabia Saudita, Madain Saleh que es el más icónico del Reino de Arabia Saudita y es uno de los recorridos por Arabia Saudita que se debe hacer. Es el primero en ser catalogado como un Patrimonio mundial de la UNESCO. Madain Saleh significa las “ciudades de Saleh” por el nombre del profeta Saleh que trató de convertir al pueblo antiguo de Thamud al Islam. Pero este nombre comenzó a usarse solo durante la ocupación otomana de Hejaz, mientras que las personas que construyeron esta ciudad, los nabateos, la llamaron Hijra. La importancia de Madain Saleh se muestra ostensiblemente en sus 111 tumbas monumentales, entre las cuales 94 fueron decoradas con majestuosas fachadas en los macizos de arenisca de la zona, especialmente el Jibal Ithlib. La tumba más pequeña tiene apenas 2,7 metros de altura, ¡pero la más grande alcanza los impresionantes 21,5 metros! Madain Saleh fue la segunda ciudad más grande del reino nabateo cuya capital era Petra (en la actual Jordania) donde el pueblo nabateo creó más de 600 tumbas. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que hay muchos otros sitios arqueológicos fascinantes que atestiguan los miles de años de ocupación humana del área gracias al agua subterránea disponible durante milenios. ¡No te preocupes, estamos mostrando todo lo que necesitas ver! Si Madain Saleh no tiene tantas tumbas como Petra tiene una característica especial con las numerosas inscripciones escritas en las tumbas monumentales. Después de terminar nuestro recorrido, lo llevaremos a Elephant Rock, también conocido como Jabal AlFil, una de las muchas maravillas geológicas de Al – Ula. A diferencia de las ornamentadas fachadas talladas a mano de las cercanas tumbas nabateas de Hegra, el “tronco” y el “cuerpo” de esta bestia monolítica de arenisca roja fueron tallados por fuerzas naturales: millones de años de erosión eólica e hídrica. La belleza de la estructura sin refinar se ve realzada por su entorno de un mar de arena fina salpicado de afloramientos rocosos, muchos de los cuales son igualmente impresionantes en tamaño y tienen formas y figuras interesantes. El área tiene un ambiente muy agradable con una cafetería y un restaurante, el área de descanso está construida bajo tierra llena de luces mágicas que es simplemente maravilloso presenciar la puesta de sol. Alojamiento.

Tabuk

Jueves 23 Noviembre

Tabuk / Al Ula

Desayuno. Nuestro viaje será a Wadi Al Dissa. Cuando lleguemos al valle, almorzaremos allí, donde nuestro equipo le preparará una deliciosa comida tradicional. Después del almuerzo, lo llevaremos en un recorrido a pie dentro de este hermoso valle y exploraremos Wadi Dissah, que es un cañón de 15 kilómetros de largo que atraviesa Jebel Qaraqir, un macizo de arenisca que se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de Tabuk. Esta maravilla natural fue durante mucho tiempo un secreto bien guardado entre los exploradores, antes de que se construyera la carretera que conduce a la cercana ciudad de Dissah y las imágenes de satélite estuvieran disponibles para el público, lo que dificultaba su localización y acceso. ¡Déjanos contarte un poco sobre este valle antes de comenzar nuestra caminata para que te prepares y te sorprendas! La primera característica llamativa de este wadi son sus dimensiones: en la entrada este del cañón, los acantilados laterales ya superan los 100 metros, pero en la entrada occidental, la brecha entre el fondo del wadi y los acantilados más altos alcanza los 500 metros. metros! Es allí, desde los enormes picos rocosos, a ambos lados del cañón, donde se puede admirar el paisaje más espectacular de este lugar mágico. La segunda, y más inesperada, característica asombrosa de Wadi Qaraqir es una corriente de agua que atraviesa la parte occidental del cañón hacia la ciudad de Dissah. Mientras explora Wadi Qaraqir desde la entrada este, encontrará abundantes palmeras que crecen naturalmente a lo largo del lecho del wadi. Pero una vez en la mitad del cañón, el agua subterránea se acumula durante todo el año. Como resultado, una exuberante vegetación hecha de hierba de 3 metros de altura, numerosas palmeras y arbustos florece entre los majestuosos acantilados del cañón. Alojamiento.

Mezquita Medinah

Viernes 24 Noviembre

Al Ula / Medinah (330 KM)

Desayuno. Hoy temprano en la mañana conduciremos desde Al-Ula a Medina. Después de nuestra llegada, comenzaremos con nuestro recorrido aquí. Esta ciudad se considera un descanso en el camino desde Al Ula. El primer lugar visitado es la exposición de la mezquita del Profeta, que se encuentra justo en el área de la Mezquita Sagrada, donde puede tomar fotografías antes de pasar a nuestra próxima parada. A continuación, iremos a la calle Qiba, que conecta dos mezquitas, la Mezquita Sagrada y la Mezquita Qiba, que tienen una importancia significativa en la historia islámica, en la que la primera fue la casa en la que vivió el profeta Mahoma y, finalmente, es su tumba. La segunda que fue la primera mezquita construida. Tendrás una visión general de cómo se construyó y se formó la ciudad a lo largo de los 1400 años. (Ambas mezquitas solo se visitarán desde el exterior). En la misma calle, que es una agradable calle peatonal para caminar, hay muchas tiendas de comida tradicional y bocadillos donde pararemos para nuestro almuerzo. Después de terminar nuestro recorrido, nos dirigiremos a nuestro hotel para pasar la noche y descansar. Alojamiento.

Mezquita Sagrada segunda

Sábado 25 NOviembre

Medinah / Jeddah (415 KM)

Desayuno. Hoy exploraremos y entenderemos el país a través de su diversa y rica cultura gastronómica. Comenzaremos nuestro recorrido en Al Balad como lo llaman los locales que significa “la ciudad” como referencia a la base de Jeddah. Al-Balad se fundó en el siglo VII e históricamente sirvió como el centro de Jeddah. Los muros defensivos de Al-Balad fueron derribados en la década de 1940. En las décadas de 1970 y 1980, cuando Jeddah comenzó a ser más rica debido al auge del petróleo, muchos Jeddawis se mudaron al norte, lejos de Al-Balad Al Balad está registrado como un sitio del patrimonio mundial UNESCO. Desde entonces los edificios antiguos, con sus diseños de ventanas y puertas únicos, ya que fueron construidos con conchas de mar y piedras. Los antiguos edificios alguna vez albergaron a las famosas familias de Jeddah y albergaron al fundador, el difunto rey Abdulaziz, cuando entró por primera vez en Jeddah. Nuestro recorrido pasará por la historia de estos edificios, incluido el ingreso a uno de los edificios para ver los diseños interiores, los muebles y la vida en ese entonces. También explicará la importancia histórica de algunos sitios y ubicaciones mientras transitamos por las calles estrechas y conocer cómo los comerciantes solían vender sus productos y cómo los peregrinos solían obtener sus suministros de ropa y alimentos antes de dirigirse a La Meca a través de la Puerta de La Meca en Al Balad. Las antiguas Mezquitas son la otra atracción turística ya que algunas fueron fundadas hace más de 300 años y aún funcionan como mezquita. La principal atracción de este recorrido es la comida y los bocadillos de Al Balad, donde pasaremos por algunos vendedores famosos conocidos por ofrecer los mejores bocadillos locales, como la bebida local hecha de pan “Sobia” y la antigua panadería que es famosa por su comida fresca y pan de molde. Otro refrigerio local que consiste en frijoles y encurtidos “Balilah”. Nos detendremos para descansar en uno de los cafés locales al aire libre y  probar el famoso té local mezclado con leche y hierbas. Nos moveremos para visitar el centro de Al Balad para ver el primer hotel construido en Jeddah influenciado por la arquitectura italiana y luego pasaremos por el primera escuela construida en Arabia. También visitaremos una de las casas de arte y el museo que ofrece su colección única de arte local y antigüedades. Alojamiento

Jeddah

Domingo 26 Noviembre

Jeddah

Desayuno. Día de libre disponibilidad. Alojamiento.

Lunes 27 Noviembre

Jeddah / Estambul / Madrid

Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo TURKISH 97 que sale a las 06,40 hrs. llegando a Estambul a las 10,45 hrs. Conexión con el vuelo TURKISH 1859 que sale a las 14,05 hrs. para llegar a Madrid a las 16,30 hrs. Tiempo de conexión. Salida en el vuelo IBERIA 6833 a las 23,59 hrs.

Martes 28 Noviembre

Santiago

Llegada a Santiago a las 09,20 hrs. FIN DEL VIAJE.

Arabia Inédita incluye:

  • Boletos y tasas aéreas Santiago / Doha y Jeddah / Santiago.

  • Seguro de multiasistencia en viaje con cobertura COVID.

  • Guía acompañante desde Santiago con un mínimo de 12 participantes.

Propinas a guías y choferes.

En Qatar:

  • Traslado del aeropuerto al hotel con asistencia en español.
  • 03 noches en Doha en hotel 4* en régimen de media pensión (cenas).
  • Tour de día completo de Doha con transporte, guía y almuerzo.
  • Traslado vía terrestre de Doha a Manama (Bahrein).

En Bahrein:

  • 03 noches de alojamiento en hotel 4* en régimen de media pensión (cenas).
  • Visita de día completo con transporte guía en español.
  • Visita de medio día con transporte y guía en español.
  • Entradas para las visitas mencionadas en el programa.
  • Traslado por vía terrestre de Manama a Dammam (Arabia Saudita).

En Arabia Saudita:

  • 10 noches de alojamiento y desayuno en hoteles 4*.
  • Media pensión (9 almuerzos en ruta).
  • Transporte para las visitas y excusiones.
  • Coordinador nacional y guías locales en español.
  • Entradas a los lugares indicados en el programa

NO INCLUYE

 

  • Gastos personales tales como: bebidas, lavandería, comunicaciones, propinas extras, etc.

  • Todo lo no especificado en el programa.

Hoteles previstos o similares

 

DOHA B W PLUS 4*                 http://www.bwpdoha.com

 

MANAMA WYNDHAM GARDEN 4* http://www.wyndhamhoteles.com

 

HOFUF BRAIRA AL AHSAA 4* http://www.brairahoteles.com

 

RIYADH CENTRO ROTANA 4* http://www.rotana.com

 

BURAYDAH RADISSON BLUE 4* http://www.radissonhotels.com

A %d blogueros les gusta esto: