África

Paquetes turísticos a Kenia a Tanzania

Una pregunta necesaria

Qué sabemos de África?

conocer nuestro destino

En el turismo, cuando se habla de África, por lo general, se piensa en los safaris.

Paquetes turísticos a África

Quizás es esta modalidad turística la que más se ha desarrollado en el llamado “Continente Perdido”. En efecto, países como Sudáfrica, Botsuana, Kenia y Tanzania, por nombrar los más conocidos, desde hace decenios tienen una muy variada oferta de rutas en pos de un contacto directo con el paisaje y la fauna. En modo particular cuando venden al turista la posibilidad casi cierta de al menos divisar los llamados “ 5 Big” o “Cinco Grandes". O sea, el león, el leopardo, el rinoceronte, el búfalo y el elefante.

Pero África no es sólo Flora y Fauna

Pero África no es sólo flora y fauna. Es también un continente donde se asentaron y desarrollaron civilizaciones antiguas. Baste pensar en todo el norte donde encontramos los vestigios inigualables del Egipto de los faraones. O Túnez donde cartagineses y romanos nos han legado innumerables restos arqueológicos que son un reflejo de una sociedad culta, avanzada y conectada con el entorno de un mar Mediterráneo, que era el centro del mundo conocido. O el hoy Marruecos, parte en su tiempo del Imperio Romano y posteriormente heredero de la finura del arte islámico de Andalucía.

Capítulo aparte y de la mayor importancia es el desarrollo cultural, religioso y artístico que podemos admirar...

en la actual Etiopía, fruto de la presencia de los cristianos que ahí se asentaron, y conocidos hasta el día de hoy como “coptos”. Sus iglesias excavadas en la roca, sus pinturas murales, sus monasterios, sus iglesias, así como los palacios de las distintas dinastías dan cuenta de una larga y rica historia. También podemos considerar la arquitectura típica de los países subsaharianos, donde predomina el adobe, como la mezquita de Djenné la más grande construida con este material, o la de Larabanga en Ghana o la de Bobo Dioulasso en Burkina Faso. Sin olvidar la legendaria Tombuctú en Mali, considerada la capital del islam en la África negra, con sus mezquitas y madrazas, siempre construidas con la tierra del desierto. Es una lástima que esta amplia zona esté hoy por hoy prácticamente cerrada al turismo debido a la alta in estabilidad policía y a la presencia de grupos armados.

Paquetes turísticos a África

No podemos dejar de mencionar los vestigios de la presencia colonial del siglo XIX...

y que se palma en las que fueron capitales administrativas de los distintos países europeos que se adueñaron prácticamente de todo este continente. Por esta razón es posible observar en muchas de las actuales capitales de los países que surgieron en la segunda mitad del siglo pasado, una urbanística muy europea, edificios y palacios administrativos, catedrales e iglesias de las varias denominaciones religiosas que se afincaron en estas latitudes de la mano de la colonización.
Escrito por: Faustino Huidobro M.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: